Postres - dulces - galletas Recetas aptas para intolerantes a la lactosa Recetas para vegetarianos Recetas sin gluten

Helado de albahaca al limon

¿Recordaís que siempre os aconsejo congelar las claras de huevo? pues aquí os dejo una de esas recetas donde las aprovechareis: un helado sin utilización de máquina y que os refrescará en los días calurosos…

Ingredientes (4 personas):

El zumo de 3 limones
150 grs. azúcar
150 ml. agua
20 hojas de albahaca, picadas
1 clara de huevo L

Preparación:

Disponer la mitad del zumo, el azúcar y el agua en un cazo y cocinar 5 minutos a fuego bajo. Dejar enfriar.

Verter el resto del zumo y las hojas de albahaca al sirope. Triturar. Verter en una bandeja grande para que quede repartido en 1 cm. de espesor. Tapar con film transparente y congelar una hora.

Batir la clara a punto de nieve y mezclarla, con la ayuda de una espátula, a la mezcla congelada. Tapar de nuevo y congelar 4 horas, removiendo cada 30 minutos.

Formar bolas con la cuchara de helados y disponerlos sobre papel sulfurizado en un plato. Congelar una hora más.

Precaución para celíacos: importante comprobar que todos los ingredientes utilizados son sin gluten

Print Friendly, PDF & Email
FavoriteLoadingAñadir a tus favoritos

Otras recetas

6 Comentarios

  • Reply
    Marina
    27 marzo 2019 at 08:08

    Hola Sonia,
    Enhorabuena por la receta. La probé este fin semana y fue todo un éxito. Quería hacer algo natural un poco más sano para variar y estoy muy contenta. Quise hacer una prueba antes pero no tuve tiempo, aunque seguí los pasos y salió todo perfecto.
    Muchas gracias.
    Marina

    • Reply
      Sonia
      27 marzo 2019 at 08:45

      Marina, que bien que te haya gustado! Es muy fácil de hacer y diferente a los helados habituales.

      Un saludo,

  • Reply
    Natalia
    7 julio 2022 at 23:15

    Que buena receta!! una pregunta si reemplazo el azúcar con edulcorante qué cantidad debería ser??
    Muchas gracias!!!!

    • Reply
      Sonia
      11 julio 2022 at 22:37

      Depende del edulcorante que utilices, no todos son 1:1.

      • Reply
        Natalia
        14 julio 2022 at 07:09

        con estevia? graciass

        • Reply
          Sonia
          20 julio 2022 at 15:56

          Estevia no utilizo nunca, Natalia, lo siento. Pero supongo que en google puedes encontrar equivalencias. El edulcorante que yo utilizo es 1:1. Perdona por el retraso en contestar, lo hice, pero veo que no se publicó.
          Un saludo,

    Escribe tu comentario

    Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
    Privacidad