Otra forma refrescante de tomar melón…

Ingredientes:
Melón, en bolitas (*)
Queso gorgonzola
Hojas frescas de albahaca, picadas
Avellanas, trituradas
Preparación:
Mezclar el gorgonzola con la albahaca, aplastando con un tenedor.
Rebozar las bolitas de melón en las avellanas.
Disponer una cucharadita de gorgonzola en el plato y encima una bola rebozada de melón.
Nota *: si no tienes sacabolas, puedes preparar dados, cortados con el cuchillo
Adaptado de lo que vi en…Friday again
Precaución para celíacos: importante comprobar que todos los ingredientes utilizados son sin gluten


44 Comentarios
Miquel
27 julio 2011 at 14:24buena idea debe de estar bien en boca la combinacion avellana y queso y el frescos del melón uhmmmmmmmmmmmpetomiquel
Neus
27 julio 2011 at 14:27Vaja hi haviia cua…per entrar…Que original, mai havia vist el meló arrebossat…genial.
Judith
27 julio 2011 at 14:29quan he vist el títol m’he quedat impactada!!!! sort que he vist com ho has fet!!! un aperitiu fantàstic. petonets
Carmen
27 julio 2011 at 14:44Ummmmmmm!!!!!!!!!!!Petonets
Manderley
27 julio 2011 at 14:49Estupendo y riquísimo entrante.Besos
Isabel
27 julio 2011 at 15:08El gorgonzola me encanta, a pesar de ser azul no es tan fuerte como el Cabrales, debe hacer una combinación exquisita.Me gusta 🙂
Anonymous
27 julio 2011 at 15:12genial. :n un aperitiu fantàsticbesoshttp://angelacucina.blogspot.com/
Roser
27 julio 2011 at 15:20Aquest aperitiu ha de ser genial! és un bombó per no deixar de menjar…petons
Ana-Experimento en la cocina
27 julio 2011 at 15:38Ayyy Sonia, pero si estoy dos días sin coger el ordenador y me he perdido un montón de estupendas recetas.Esta del melón me gusta. He rebozado alguna vez sandía pero melón, no. Lo intentaré.Besos
Lidia de la O
27 julio 2011 at 15:59Un bocado de lujo, el melon con el queso gorgonzalo tiene que causar sensación. Me gusta. Un beso.
Lidia de la O
27 julio 2011 at 16:00Ya le he cambiado el nombre al queso, será que mi padre y mi hermano se llaman Gonzalo, ja,ja, he querido decir gorgonzola. Un beso de nuevo
Rosaleda (Maria Begoña)
27 julio 2011 at 16:17Original, fácil y riquisimo… que más se puede pedir.Besos
Laube
27 julio 2011 at 16:18jejejejejejeje Pero cómo se te ocurren estas cosas, Sonia?. jajajajajaja Ay, madre, qué me ha gustado y a Marc, ni te cuento… Ha puesto una cara…!.Un besoteeeeeeeee
Angel Nicolau
27 julio 2011 at 16:37oh my god… meló arrebossat… collons! Doncs tinc un meló a casa i crec que li acabo d’assignar destí. El formatge (per l’aspecte) sembla que l’hagis “escalfat” una mica, calent no, però si mal·leable, oi? Petonets i a aprimar-se segons el punt 8! 😮
Irene
27 julio 2011 at 16:42Me encanta, que original, tengo que probarlo seguro, me encantan todos los ingredientes!!!un besito!
Gloria
27 julio 2011 at 17:14Sublime querida amiga!!!! Lo más original en el aspecto melonero que he visto.Besos
Anonymous
27 julio 2011 at 17:16Qué sencillez y a la vez, qué delicia!!! Gracias nuevamente por tus maravillosas recetas.M. Ángeles
Heva
27 julio 2011 at 18:18Esta es para mi ¿a que si? jijiji Además de facil y sana te ha quedado preciosa la foto.Besosssss
orquidea59
27 julio 2011 at 18:21Siempre me quedo boca abierta con tus recetas y presentaciones.Muy exquisitas estas bolitas de melón :eBesets
Miriya
27 julio 2011 at 18:26Que ricos se ven esos meloncitos.Muy original la receta. Besitos!
Joaquina
27 julio 2011 at 19:15Como lucen estos bocaditos, realmente refrescante en la boca el melón tan bien acompañado. Besos.
Naiara y Compañía
27 julio 2011 at 20:26Me encanta la mezcla de esta receta. Lo probaremos seguro.Besos
Rakelilla
27 julio 2011 at 21:00Que sencillo, original y refrescante: perfecto.Bicos
jose manuel
27 julio 2011 at 21:39Tiene que estar rico, no me imagino la mezcla, pero es cuestión de probarlo.Saludos
Catieu
27 julio 2011 at 21:49Una combinació agosarada però de ben segur que deliciosa.
Irmina Díaz-Frois Martín
27 julio 2011 at 21:53Me gusta mucho más tu versión.Un beso.
Claudia Hernández
27 julio 2011 at 22:13GUao, qué combinación de sabores tan tentadora.Saludos
mercè
27 julio 2011 at 23:18Una combinació atrevida…i segur per llepar-ne el bastonet…A reveure!
Dely
27 julio 2011 at 23:32Vaya combinación tan interesante, nunca se me hubiera ocurrido rebozar el melón. Se ve de lujo.UN besín.
sofiaaurora
27 julio 2011 at 23:34Que bien me suena esta receta, se me esta haciendo la boca agua, besos
La cajita de nieveselena
27 julio 2011 at 23:58Sonia, me parece muy apetitoso, pero una pregunta ¿Cómo se quedan las avellanas pegadas al melón? ¿Se humedece con algo?. Bss (Elena)
Mercè
28 julio 2011 at 00:10Sònia, quin aperitiu més vistós, atrevit i fresquet!Petons!
Nita
28 julio 2011 at 00:30Hermosa presentación!Un beso y una hermosa noche!
La cuina de l'Eri
28 julio 2011 at 08:51Hola,Amb el nom ja m’ha agradat imaginar el seu sabor.. Vistós i boníssim!!! Petons
Su
28 julio 2011 at 09:03Por favor, tiene que estar…y además presentación fabulosa!!Un beso
Javi
28 julio 2011 at 09:55Que buena pinta tiene esto… y que sencillo!!!
Sonia - L'Exquisit
28 julio 2011 at 10:24Elena, el melón ya está mojado, es simplemente rebozarlo. Yo pongo las avellanas trituradas en una bolsa y echo las bolitas dentro, sacudo y listos. :d
MªJosé
28 julio 2011 at 17:00Qué refrescant aquesta recepta, m’encanta, ja se q em repeteixo amb tu peró és que tot lo que fas m’encanta, no tinc remei.Un petonet
COPIA COCINA
28 julio 2011 at 18:24SUPER HORIGINAL,Y DELICIOSO¡¡
el taller de cuina
28 julio 2011 at 23:12M’encanta. Tan senzill i tan elegant. I és que el gorgonzola és el meu vici…Petonets
Carol
29 julio 2011 at 09:56Super original Sonia! Me encanta!
Yolanda
30 julio 2011 at 18:03¡Qué rico, rico aperitivo! Nos gusta mucho el queso azul, y sin duda, el gorgonzola. ¡Y queda tan bien con la fruta dulce! Ya tengo la receta archivada.Besos!!
caja de sabores
1 agosto 2011 at 22:06siempre sorprendiendo, enhorabuena
Paula
6 mayo 2013 at 17:33Uy, que yo esto no lo había visto, ¡¡cosa más chula!!
Mi novio es alérgico al melón, mi madre odia el gorgonzola, mi padre no lo comería sin jamón ni loco, pero precisamente por eso, el melón es un placer que me doy sola. Yo me lo compro cuando llega su temporada, y yo me los acabo de inicio a final.
Tengo que preparar esto, aunque sé que a mí me van a quedar horribles (pero teniendo en cuenta lo anterior, ¡nadie me va a ver!).
PD: Tengo sacabolas, ¡yupi!