El pan de hoy sería la alternativa sin gluten al Pan en cazuela de hierro ya publicado en el blog. Es una hogaza de pan con la corteza bien crujiente…ideal para una mesa de embutidos, para preparar bocadillos o para acompañar platos con salsa. En casa y a los amigos gusta a todos, incluso sin decir que es sin gluten, ya que no se nota!

Forma alargada en bandeja, sin banetonne, hogaza 500 g
Ingredientes (1 hogaza de 500 g):
250 ml. agua
1 grs. levadura instantánea de panadería *
175 g almidón de maíz
38 g almidón de tapioca
38 g harina de sarraceno
5 g sal
7,5 g psyllium
7,5 g proteína en polvo (de arroz, guisantes…)
7,5 g azúcar
5 g impulsor
20 ml. aceite de oliva
10 g goma xantana
Harina de arroz, para formar

Hogaza 1 kg
Preparación:
Disponer el agua y la levadura en el fondo del bol. Remover. Disponer encima el resto de ingredientes, excepto el aceite y la goma xantana. Amasar en amasadora durante 7 minutos. Tapar el bol con film transparente y dejar reposar una noche en la nevera (si se hace el mismo día, entonces reposar 1 hora a temperatura ambiente).
Mezclar en un cuenco el aceite con la goma xantana, añadirlo al bol y amasar 8 minutos.
Volcar la masa sobre la encimera enharinada y dar forma llevando los extremos al centro. Girar y bolear con las dos manos. Disponer sobre un trapo (o bannetón) con los pliegues hacia abajo. Dejar levar hasta que haya doblado su volumen (en mi cocina a 22 grados, tarda 4 horas) en el horno cerrado, para que no se seque (yo utilizo una caja para llevar tartas, así tengo el horno libre).
Precalentar el horno a 250 grados, con calor arriba y abajo. Disponer el pan, con los cierres hacia arriba, en la bandeja. Verter 200 ml. de agua en la bandeja inferior del horno, para crear vapor y hornear a 200 grados durante 55 minutos. Apagar el horno y dejar enfriar dentro con la puerta un poco abierta.
Nota *: si se hace la preparación el mismo día, entonces utilizar 2,5 grs.
Se puede preparar en formato pan de molde, para bocadillos con mucho relleno, ya que la miga aguanta bien
Se puede congelar el pan una vez formado y entonces la noche anterior dejarlo levar en el horno o un recipiente cerrado (con espacio para crecer). Se podrá hornear por la mañana y estará listo para el mediodía.
Esto lo vi en…Pan casero sin gluten (El espíritu del bosque)
Precaución para celíacos: importante comprobar que todos los ingredientes utilizados son sin gluten


Deja tu comentario