Las variaciones para preparar un risotto son casi infinitas, esta receta se suma a los trece risottos que ya hay publicados en el blog. Esta de hoy es una opción suave, que deja un sabor aromático de albahaca…

Ingredientes (4 personas):
2 cebollas, picadas
2 dientes de ajo, prensados
2 ramas de apio, cortadas muy pequeñas
3 c/s aceite de oliva
3 c/s mantequilla
1 l. caldo de verduras, caliente
350 grs. arroz para risotto
250 ml. vino blanco o jerez
75 grs. queso Parmesano, rallado
1 puñado de hojas frescas de albahaca, picadas
3 c/s piñones, ligeramente tostados (opcional)
Sal y pimienta
Preparación:
Sofreír la cebolla, los ajos y el apio en una sartén amplia con aceite durante 10 minutos, a fuego suave.
Agregar el arroz y saltear un minuto. Verter el vino y dejar reducir durante 4 minutos. Añadir un cucharón de caldo y dejar evaporar. Repetir hasta que el arroz esté hecho (aprox. 18 minutos). Probar y salpimentar al gusto.
Agregar la albahaca, el parmesano y los piñones. Servir inmediatamente.
Sugerencias: yo lo acompaño de solomillo de ternera salpimentado y dorado ligeramente en la sartén, cortado muy fino justo antes de servir el arroz
Esto lo vi en…Foodies
Precaución para celíacos: importante comprobar que todos los ingredientes utilizados son sin gluten
Abreviaturas: c/s= cucharada sopera


27 Comentarios
Carlos Dube
13 septiembre 2012 at 08:27Qué rico, los risottos son tan fáciles y son tan agradecidos, que encandilan a conocidos y extraños. Un lujo por dos duros!
Un saludo.
Rosa
13 septiembre 2012 at 08:34Me encanta el risotto como todos los platos de arroz, por otra parte. Veo que a ti también ¿trece risottos? Un saludo
Marina A.F.
13 septiembre 2012 at 08:40Ja esperava amb ànsia la nova recepta amb alfàbrega, Sonia! M’ha sorprès gratament, el risotto és un d’aquells plats que passa sense gana! I bo, el solomillo que l’acompanya! Quina bona pinta, noia! Petonets
Claudia Hernández
13 septiembre 2012 at 09:28Ah, cómo me gusta el arroz en cualquiera de sus formas. Este se ve delicioso.
Saludos
Cacharreando en mi cocina
13 septiembre 2012 at 09:31Hola Sonia:
¿Sabes que no hago risottos en casa porque me da un poco de cosa que no salgan buenos? A ti te quedan tan bien, tendré que animarme, no te parece?
Gracias y besicos,
Sonia - L'Exquisit
13 septiembre 2012 at 09:33Cacharreando…te sirve de consuelo saber q a mi no me salen las paellas? los risottos los encuentro muy faciles, así q tu podrás tambien! :d
Mi toque en la cocina
13 septiembre 2012 at 09:58Nunca he hecho risotto pero, por lo que me dicen, la paella se me da bien asi que a ver que tal se me da este plato. Un beso desde Las Palmas
Palmira http://comeconmigoelblogdepalmira.over-blog.es/
13 septiembre 2012 at 09:59Infinitas las versiones del risotto y todas muy apetecibles.
Petonets,
palmira
TeRe
13 septiembre 2012 at 10:41que maravilla de risotto..me encanta la cremosidad que tiene y el toque de albahaca..Mm
un beostee
Akane
13 septiembre 2012 at 13:24Fantástico, como todos tus risottos. Ya tengo ganas de ponerme con una receta así, que apetece más cuando hace más fresquito. Me encanta que la albahaca sea la estrella de esta receta :).
Un abrazo
Yolanda Modamio Chamarro
13 septiembre 2012 at 13:25adoro el risotto y adoro la albahaca!
http://lacocinadelarana.blogspot.com.es/
Besis
Silvia
13 septiembre 2012 at 13:58Ñam,ñam y reñam.
Adoro los risottos.
Besos.
Chez Silvia
13 septiembre 2012 at 16:04Mira per on dissabte vaig comprar una alfàbrega enorme i preciosa…..:)
Paula Enredadera
13 septiembre 2012 at 16:08Me gustan todos los risottos, así que este, con la albahaca, no puede ser menos!! Pero yo primero, de esos trece que tienes (¿¿trece??) tengo que probar el de calabaza y mascarpone, que me llama la atención un montón. Además, la semana pasada tomé uno de calabaza y chanterelle en un restaurante, y me eché en cara el no haberlo hecho todavía 😉
El toque del solomillo, ¡genial! 🙂
Un beso!!
Miquel
13 septiembre 2012 at 17:15risotto¡¡ que rico,siempre me gustan, son fantasticos ,como este numero 14 con la albahaca
peto
Lluna
13 septiembre 2012 at 18:42Hola! He posat el teu blog a la meva llista de blogs recomanats. Dóna-hi un cop d’ull, si vols 🙂
maribel navarro
13 septiembre 2012 at 19:48ME LLAMAN UN MONTÓN LA ATENCIÓN LOS RISSOTOS PERO SON MI CUENTA PENDIENTE, AINQUE ESTE CREO QUE LO VOY A HACER. APROVECHO PARA INVITARTE A MI BLOG EN EL CUAL LLEVO TRABAJANDO POCO TIEMPO PERO CON MUCHA ILUSIÓN. UN SALUDO
Helena / Rico sin Azúcar
13 septiembre 2012 at 20:51Tengo pendiente una receta de risotto en el blog, pero me asusta tanto sacarle fotos! sólo lo intenté una vez, pero las saqué después de comer y el arroz estaba apelmazado y poco fotogénico. Con eso de prepararlo e ir a la mesa corriendo a comerlo, no me atrevo..
El tuyo perfecto, qué agradecido es el arroz, que va con todo.
Petons!
Tuonela
13 septiembre 2012 at 20:5314 risottos y contando… éste tiene muy buena pinta, no sé si habrá sido efecto de la sauna o qué, pero me he tirado un buen rato mirando la lista de ingredientes y la foto y había algo que no me cuadraba… :i con la pintaca que tiene el solomillo, que no sé si prefiero el arroz o la carne. Me quedo con los dos! :a
Un besote.
Laube
13 septiembre 2012 at 20:59Me encanta! En casa lo hacemos bastante, Sonia y es pura delicia.
Besitosssssssss
Curry curry que te pillo
13 septiembre 2012 at 21:06Con lo que me gusta la albahaca por diossss!! hace tiempo tuvimos una planta y no dimos a basto con las hojas y algunas las congelamos… no sé cómo estarán ahora y si quedaría bien el rissotto. Habrá que probarlo 😉
Sonia - L'Exquisit
13 septiembre 2012 at 23:18Curry, la albahaca pierde todo su aroma cuando se congela http://pienso-luego-cocino.blogspot.nl/2011/04/albahaca.html
Lo mejor si tienes mucha albahaca es preparar pesto y entonces si, congelarlo http://www.blogexquisit.com/2010/02/salsa-pesto.html
Yolanda
14 septiembre 2012 at 17:04Con la maceta de albahaca tan frondosa que tengo en el tendedero creo que me saldrían unos cuantos risottos, tantos, que acabaría hartando a mis comensales. Esta, junto con el orégano, son las plantas aromáticas que más me gustan. Y por descontado el risotto, aunque no lo comemos mucho, porque ya sabes que es para terminar de cocinarlo y comerlo, y pocas veces en la semana podemos comer los tres juntos.
Un besito!!
Heva Hernandez
19 septiembre 2012 at 21:54Me encanta y todavía tengo la maceta de albahaca llena!!!
Lourdes
21 septiembre 2012 at 18:59Ya lo he probado. Está buenísimo!!!
Sonia - L'Exquisit
21 septiembre 2012 at 19:04Gracias por venir a decirmelo, Lourdes! Me alegra q te gustara…pronto vienen mas… :d
C. Clavo
26 abril 2013 at 00:27Hola,
Lamento decirte que he visto esta foto en Facebook utilizada por alguien que ha cortado la marca de agua. Saludos
Sí se puede enterar…ya he encontrado un par de imágenes que ha usado en su facebook, sacadas de otros blogs…eliminando la marca de agua…
https://www.facebook.com/photo.php?fbid=390527901020583&set=pb.387017364704970.-2207520000.1366923606.&type=3&permPage=1