Chocolate Postres - dulces - galletas Recetas para vegetarianos Recetas sin gluten

Tartaleta con chocolate-praliné y frambuesas {con y sin gluten}

Otra tartaleta que os va a gustar! Sabores clásicos, pero con el toque de los frutos secos en la crema de chocolate…

Y si no te gustan las frambuesas, te dejo la opción para cambiarlas por una mousse de chocolate!

Ingredientes para la masa (12 unid. de 6 cm. ):

120 grs. de harina
50 grs. azúcar glas
20 grs. harina de almendras
Una pizca de sal
75 grs. de mantequilla fría, cortada en daditos
1 huevo L

Ingredientes para la masa sin gluten:

60 grs. harina de arroz
60 grs. almidón de maíz
10 grs. fécula de patata
15 grs. harina de almendras
1,3 grs. goma xantana
50 grs. azúcar glas
75 grs. mantequilla fría, cortada en daditos
½ huevo L

Ingredientes para la ganache base:

125 grs. chocolate sin leche, troceado
100 ml. nata 35% M.G.
100 ml. nata 35% M.G., montada a punto de nieve
1/2 c/c café soluble

Ingredientes para el praliné:

30 grs. almendras
30 grs. avellanas
10 grs. agua
45 grs. azúcar
1/3 vaina de vainilla seca

84 frambuesas, para el acabado

Preparación de la masa:

Tamizar la harina con el azúcar glas, la sal y la harina de almendras. Triturar con la mantequilla fría hasta obtener una masa arenosa.

Incorporar el huevo y triturar justo hasta que esté mezclado. Sobre la encimera enharinada, formar una bola que no pegue, aplastar para obtener un rectángulo, envolver en film y dejar reposar una hora en la nevera.

Amasar ligeramente la masa con las manos, dividir en dos porciones y estirar entre papel sulfurizado y film transparente con el rodillo de 3 cmm. Marcar los círculos de 7 cm. y dejar reposar en la nevera 15 minutos.

Formar las tartaletas, marcando bien la base con las yemas de los dedos. Reservar en la nevera sobre papel sulfurizado. Yo utilizo aros perforados sin base, para que circule mejor el calor en el horno. Si preparáis tartaletas con asiduidad, vale la pena la compra.

Cortar el borde que ha quedado sobrante y disponer las tartaletas con molde sobre la bandeja (sin papel, así el aire circula mejor en el horno)

Volver a estirar la masa y repetir el proceso.

Hornear a 170 grados durante 12 minutos, hasta que los bordes estén ligeramente dorados. Dejar enfriar encima de una rejilla. Reservar en una lata hasta su uso (aguantan bien 2-3 días en una lata)

Preparación del ganache (se puede congelar, entonces sacarlo el día anterior a la nevera):

Llevar a ebullición los 100 ml. de nata con el café soluble y verter sobre el chocolate, que estará en un cuenco. Remover con la espátula para tener una crema homogénea. Incorporar la nata montada. Reservar una hora en la nevera.

Preparación del praliné:

Hornear las almendras y avellanas 15 minutos en el horno a 150 grados durante 15 minutos.

Preparar un jarabe calentando el agua con el azúcar en un cazo pequeño hasta que llegue a 117 grados. Echar las avellanas y almendras en el jarabe y remover bien, a fuego muy bajo, hasta que estén caramelizadas. Disponer sobre papel sulfurizado y dejar enfriar. Triturar hasta que se forme una pasta. Reservar.

Montaje:

Montar el ganache, mezclar con la pasta de praliné, disponer en una manga pastelera y rellenar las tartaletas. Decorar con las frambuesas.

Sugerencias: con fresas también quedan buenas

Para sustituir las frambuesas/fresas por mousse de chocolate, preparad ésta receta y llenar moldes pequeños de silicona (salen 16 unid.)

Print Friendly, PDF & Email
FavoriteLoadingAñadir a tus favoritos

Otras recetas

2 Comentarios

  • Reply
    Ana
    4 mayo 2021 at 23:11

    Hola!me genera dudas la fécula de maíz, pensaba que era lo mismo que el almidón. Donde encontrarla?

    • Reply
      Sonia
      4 mayo 2021 at 23:25

      Perdona, Ana, es fécula de patata, no de maiz, ahora lo corrijo.

    Escribe tu comentario

    Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
    Privacidad