Tengo varias empanadas publicadas y esta clásica con pollo no podía faltar. En la receta de hoy la publico sin gluten, pero os dejo también el link a la receta con gluten. No os podéis perder el relleno!
Ingredientes masa sin gluten (30×20 cm.):
100 g aceite de oliva
145 g leche
1 huevo M
150 g harina de arroz
150 g harina de trigo sarraceno
100 g almidón de tapioca
5 g azúcar
5 g sal
7 g goma xantana
1 huevo S, para el acabado
Ingredientes para el relleno:
20 g mantequilla
2 c/s aceite de oliva
250 g champiñones, cortados por la mitad
450 g contramuslos de pollo, sin piel ni hueso, cortado pequeño
20 g mantequilla
5 ramitas de tomillo
3 chalotas, picadas
3 dientes de ajo, prensados
125 g zanahorias, peladas y picadas
125 g zanahorias, peladas, cortadas por la mitad a lo largo y en (medias) rodajas
1 rama de apio, cortada pequeña
2 hojas de laurel
600 ml vino tino
1 c/s coñac
Sal y pimienta
1 c/s vinagre de vino tinto
3 c/s perejil picado
2 c/s harina (o 1 c/s maizena)
3 c/s mantequilla pomada
Preparación del relleno (antes que la masa, debe estar frío):
Calentar la mantequilla y el aceite en una sartén y saltear los champiñones, salpimentados, durante 10 minutos. Reservar.
Incorporar el pollo a la sartén, salpimentar y dorar a fuego medio durante 8 minutos. Reservar.
Añadir la mantequilla a la sartén, bajar el fuego e agregar el tomillo, las chalotas, los ajos, el apio y las zanahorias picadas. Salar y saltear durante 6 minutos (no debe coger color). Incorporar los champiñones reservados, el pollo, las zanahorias cortadas en rodajas, el laurel, el vino y el coñac. Salpimentar y cocinar durante 15-20 minutos, hasta que el líquido se haya reducido a la mitad.
En un cuenco, mezclar la mantequilla pomada con la harina.
Verter el vinagre a la mezcla de pollo, probar y salpimentar al gusto. Agregar (poco a poco, no debe quedar muy espeso) la mezcla de mantequilla y harina y mezclar bien. Retirar el laurel, y las ramitas de tomillo y dejar enfriar completamente.
Preparación de la masa sin gluten:
Disponer el aceite, la leche y el huevo en el bol de la amasadora y mezclar con unas varillas.
Mezclar en un cuenco los ingredientes secos. Mezclar con las varillas. Disponer la mezcla sobre los ingredientes húmedos en el bol y amasar durante 10 minutos.
Para una empanada grande, dividir la masa en dos porciones iguales. Extender sobre papel sulfurizado y estirar hasta que queden de un grosor de 0,5 cm (aprox. 30×40 cm).
Disponer una de ella sobre la bandeja de horno, repartir el relleno por encima, dejando un borde de 2 cm. Disponer la otra masa encima (con el papel hacia arriba), retirar el papel y sellar los bordes. Hacer un agujero en el centro de la empanada, para que pueda salir el vapor y pinchar el resto de la masa.
Precalentar el horno a 220 grados. Pintar la empanada con el huevo batido y hornear a 190 grados durante 50 minutos (a media cocción se puede tapar si se tuesta demasiado). Retirar del horno y dejar enfriar sobre una rejilla.
Si queréis hacer empanadas individuales en molde de muffins grandes (bandeja de 12 unid de 7 cm. de diámetro y 3 cm. de alto, saldrán 8 unid.), sacar 8 círculos de 12 cm. y 8 círculos de 7 cm. – para las tapas -), forrar el molde aceitado, rellenar, tapar, sellar y hornear.
El relleno lo vi en…Masterchef Australia
La masa sin gluten en…Glutendence
Precaución para celíacos: importante comprobar que todos los ingredientes utilizados son sin gluten
Abreviaturas: c/s= cucharada sopera


Deja tu comentario