
Ingredientes:
1 chalota, picada
75 grs. mantequilla (clarificada)
25 ml. jerez
Pimienta de cayena en polvo
Nuez moscada en polvo
200 grs. gambitas cocidas
1 c/c zumo de limón
Sal y pimienta
75 grs. mantequilla (clarificada)
25 ml. jerez
Pimienta de cayena en polvo
Nuez moscada en polvo
200 grs. gambitas cocidas
1 c/c zumo de limón
Sal y pimienta
Preparación:Freír la chalota 8 minutos en 60 grs. de mantequilla, hasta que queden transparentes. Verter el jerez y dejar reducir. Espolvorear ligeramente con la pimienta de cayena y la nuez moscada y dejar cocer 2 minutos más. Incorporar las gambitas, el zumo de limón y salpimentar. Mezclar bien y ponerlos en un pote con tapa.
Con una cuchara, presionar hacia abajo y cubrir con el resto de la mantequilla derretida. Dejar enfriar y reservar en la nevera.
Sacar el pote una hora antes de servirlas.
Servir a temperatura ambiente (o ponerlas 10 segundos en el microondas) sobre tostadas calientes de pan.
Esto lo vi en…Gordon Ramsay’s Great British Pub Food
Abreviaturas: c/c = cucharita de café
Precaución para celíacos: importante comprobar que todos los ingredientes utilizados son sin gluten


35 Comentarios
leticia
21 junio 2010 at 19:35Sonia, mira eh… vaya desfile de platos a cuál más apetitoso, da igual si veo tu blog después de comer porque me sigue entrando gusa. Me encantan!!Por cierto esta foto, genial. Y la receta con la próxima visita que venga a casa la probaré.Besos,
illetapitita
21 junio 2010 at 20:08Este comentario ha sido eliminado por el autor.
illetapitita
21 junio 2010 at 20:10Bo, boideal mentre esperes que portin els altres plats.
Gabriela, clavo y canela
21 junio 2010 at 20:24Uy, ésto les encantará en casa :)besos
Cuinera
21 junio 2010 at 20:38Mmm tienen que ser muy sabrosas! me gusta mucho este plato, para comer un día después de una sesión de playa… Divino! Besitos
Cavaru
21 junio 2010 at 20:38Bueno bueno,esto tiene que estar de muerte!!Besitos
Itzi
21 junio 2010 at 20:39¡Qué bueno!Esta me la copio.FABULOSA-Es glamourosa y puedes hacerla con tiempo.Besitos, bella.
Visc a la Cuina
21 junio 2010 at 20:46Quina manera de cuinar les gambetes més original, han de ser molt gustoses!
Dolorss
21 junio 2010 at 21:09No se si diré un disbarat però, i si passem un gra d’all damunt el pa torrat i desprès les gambetes?Pot quedar be , oi?
Kako
21 junio 2010 at 21:15Muy rico aperitivo, me encantan las gambas.Un besito.
Gloria
21 junio 2010 at 21:19Con lo que me gustan los untables cuchareros, osea que se untan o se comen a cucharadas, este no se me escapa.Anotado queda.Un beso
Amparo
21 junio 2010 at 21:19Un aperitivo delicioso, nunca he probado así las gambas, pero tienen que estar muy ricas.Tus otras recetas anteriores estupendas, no me da tiempo a verlas todos los días.Un abrazo.
Mónica
21 junio 2010 at 21:23Qué rico! Es un aperitivo ideal para dejar hecho con antelación. Felicidades!Besitos
Sonia - L'Exquisit
21 junio 2010 at 21:39Dolorss…com és la dita? para gustos, los colores?Jo, en principi, et diria q no, q l’all aqui no va bé, pero clar, tot depen de si t’agrada molt l’all i el poses a tot arreu o no….I, a veure, per provar en una torrada i decidir, sempre estas a temps! :d
NENALINDA
21 junio 2010 at 21:53Maeeeeeee del amor hermoso wapa , que ricas se ven esas gambitas marinadas ,ideales para un picoteo con amigos o una cena.Te han quedado divinaaaaaaas y seguro que estan riquisimaaaaaas con ese pan recien tostaito ummmm.El craker con parmesano y romero de lujo te ha quedado espectacular como los rollitos de carne a la naranja.Tres recetas y presentaciones de 10 points.Bicos mil wapa.
Isa
21 junio 2010 at 22:57muy buenas esas tostaditas¡¡¡¡un beso
MªJosé
21 junio 2010 at 23:25Que gambitas mas apetecibless¡¡¡¡besitosss guapaaa
LA COCINERA DE BETULO
21 junio 2010 at 23:44Huy qué rico, así encima de una tostadita, según el calendario ya estamos en verano así que van apeteciendo unas gambitas como estas.Besos.
Neus
21 junio 2010 at 23:52Peró si avui he arrivat l’ultima, ja no deu ni quedar una miqueta…Ideal per anar fent boca
Claudia Hernández
21 junio 2010 at 23:57Simplemente deliciosa…
Fimère
22 junio 2010 at 00:02cette marinade me plait beaucoup elle doit être savoureusebonne soirée
Mayte
22 junio 2010 at 00:05Sonia, yo es que me voy a prohibir venir a tu blog porque jamia como salivo!!! jejejeje las gambas me alucinan, y de esta forma con el pan tostadito…mira me voy a la nevera que estas caen para la cena deliciosamente.Un bico desde acá :g
María
22 junio 2010 at 00:26Que tapita más rica, además se puede preparar con antelación. Siempre tengo en el congelador una bolsita de gambas peladas,esta la pruebo. Bicos
Carol
22 junio 2010 at 08:44Ideales para picotear o como entrante en una comidita!!Habrá que probarlas, ¿no?Un besito!
TROTAMUNDOS
22 junio 2010 at 10:03Sonia, esto está buenísimo, mi madre prepara un plato casi igual al tuyo y la verdad que es extraordinario …, un poco de pan y a disfrutar.Besotes guapa
Gemma
22 junio 2010 at 11:30Una recepta excel·lent per tenir a punt unes gambetes d’aperitiu en un plis plas. Obrir el pot, untar el pa i a disfrutar!
PUNTIYO
22 junio 2010 at 14:31Cada vez me convwzco más que la mejor ocina suele ser la más natural y sencilla.
Akane
22 junio 2010 at 14:53Uy, qué ricas tienen que estar! Algo tan sencillo pero que seguro da un resultado fantástico. Me gustan los aromas de esa marinada!Un abrazo
Mirtilla
22 junio 2010 at 15:36Hola! Estas gambitas me gustan mucho y son perfectos para una cena con mis amigos!!!
Sara
22 junio 2010 at 17:02Madre mía Sonia! gambitas, me encantan!Super original esa forma de prepararlas.Un besote
La Cucina del Topino
22 junio 2010 at 18:13Què receta màs practica y rica, me encanta!Besos
Margret
22 junio 2010 at 19:01Ala, esto también, tiene que estar mortal. Yo, me alimentario solo de estos cosas.Un beso
foodtravelandwine
22 junio 2010 at 21:35Ayyyyyyyyy….con lo que me gustan las gambas~!!!!….ya no se que hare de almuerzo….tanta comida me abrio el apetito!!….Abrazos, Marcela
Juan
23 junio 2010 at 17:39Un aperitivo fabuloso. Me encanta. Debe ser un bocado exquisito encima de esa tostada.Saludos
fresaypimienta
23 junio 2010 at 17:52Que manera tan original de tomar las gambas, me parece un aperitivo riquísimo y novedoso! genial 😉