Ensaladas Recetas aptas para intolerantes a la lactosa Recetas para vegetarianos

Couscous en ensalada

Me encanta el couscous, encuentro que acompaña muy bien en muchas ocasiones, sólo hay que cambiarle el aderezo, esta ensalada viene perfecta en verano…
 
Ensalada de couscous
 
Ingredientes (4 personas):
400 grs. cous cous
4 tomates, sin semillas, cortados a daditos
2 zanahorias grandes, peladas y ralladas
2 c/s piñones
16 olivas negras, deshuesadas, cortadas en aritos
5 cebolletas, cortadas muy pequeñas
Aceite al limón
Canónigos, para acompañar
 
Preparación:
 
Preparar el cous cous según instrucciones del fabricante. Freír con un poco de mantequilla en una sartén. Dejar enfriar y reservar.Tostar los piñones en una sartén (sin aceite) hasta que estén un poco dorados. Reservar.

Mezclar todos los ingredientes y aliñar con el aceite al limón. Servir con los canónigos.

Sugerencias: en lugar del aceite al limón se puede utilizar aceite de oliva virgen

Al ser una ensalada muy ligera, equilibra muy bien a platos más pesados, yo lo acompaño a los Buñuelos de bacalaoAbreviaturas: c/s= cucharada sopera
Print Friendly, PDF & Email
FavoriteLoadingAñadir a tus favoritos

Otras recetas

27 Comentarios

  • Reply
    Gloria
    19 agosto 2010 at 18:38

    Quieres creer que nunca he hecho cous-cous?.Pues nada, me estrenaré con tu ensalada.Un aspecto fantástico.Un beso

  • Reply
    Anna
    19 agosto 2010 at 18:46

    Soniaaa!. tu y yo estamos todo el día en la cocina. Hoy he hecho un cous-cous que publicaré mañana. qué casualidad!.Tu ensalada una preciosidad y a mi también me encanta el cous-cous.

  • Reply
    MªJosé
    19 agosto 2010 at 19:47

    me gsutan muicho las ensaladas de couscous te ha queidado de maravilla.besoss guapaaaaa

  • Reply
    Maria Dolores
    19 agosto 2010 at 20:20

    Que refrescante me gusta mucho el couscous asi en ensalada bien fresquito. Te ha quedado con una pinta bárbara.Saludos

  • Reply
    jose manuel
    19 agosto 2010 at 20:23

    Nosotros comemos muchas ensaladas de cous-cous, a nuestra hija le encanta. No se si has probado el bulgur, es parecido un poco más basto, también nos estamos aficionando.La presentación como siempre de libro, te ha quedado estupenda.

  • Reply
    LA COCINERA DE BETULO
    19 agosto 2010 at 21:13

    Tengo un paquete de couscous a medias, estaba pensando en una ensalada y veo el tuyo tan bien presentado (idea), tomo nota.Besos.

  • Reply
    mercè
    19 agosto 2010 at 21:51

    Un cous cous boníssim, m’apunto passar-lo per la paella amb una mica de mantega.Bona nit!

  • Reply
    Itzi
    19 agosto 2010 at 22:01

    Hmm, deliciosa.Me encanta el toque de los piñones.Muik. :t

  • Reply
    Rakelilla
    19 agosto 2010 at 22:38

    Que ensalada tan rica, me encanta el couscous y así es realmente refrescante.Bicos

  • Reply
    foodtravelandwine
    20 agosto 2010 at 00:08

    Y hoy tambien comi couscous……nos encanta!!!….y como saca de apuro en el verano…..tu ensalada esta deliciosa….Abrazos, Marcela

  • Reply
    Rosa Mari
    20 agosto 2010 at 01:20

    uno de mis platos preferidos es couscous, calabacin, calabaza, zanahorias y carne, a mi particularmente hacer la pasta al modo tradicional me relaja un montón, pero se tiene que tener mucho tiempo, Ahora con la calor que hace en BCN esta ensalada debe estar buenisima asi que mañana lo prepararé, ya te diré que tal!:g Nasnoches

  • Reply
    Gabriela, clavo y canela
    20 agosto 2010 at 02:41

    Que belleza de ensalada!!!además me encanta en cous cous, genial!besosGaby

  • Reply
    Goyi
    20 agosto 2010 at 02:45

    Como siempre IM-PRE-SIO-NAN-TE. Te ha quedado altamente super comestible…Besitos wapa.

  • Reply
    Lola Chez
    20 agosto 2010 at 03:41

    es molt versatil el cous-cous, i m’agrada moltissim…besets

  • Reply
    dolores
    20 agosto 2010 at 07:50

    Hola Sonia!!!Me encanta el cous cous…..me encanta!!!En carrefour venden uno de la marca carrefour a los “aromas del mediterraneo” que es bueniiiiisimo, ligeramente picante , delicioso.tu receta, genial como siempre!!!abrazos

  • Reply
    Jose
    20 agosto 2010 at 07:50

    Preciosa ensalada. Descubrí el cuscús hará no más de año y medio y e s que me encanta de todas formas.Besitos.

  • Reply
    Sara
    20 agosto 2010 at 08:07

    Una vez descubres el cous-cous… No hay vuelta atrás! Aunque prefiero el tradicional árabe, en ensalada también lo hago a veces y siempre es un acierto. Como siempre, me encanta tu presentación 🙂

  • Reply
    Gitanilla
    20 agosto 2010 at 09:00

    Joe y cuando voy a comprar cous cous no sé qué hacer con él!! Será que le tengo un poco de respeto?? Te ha quedado una rosquita monísima y de sabor rico, rico con esta combinación de verduras! Y ya para colmo, sano..besitos guapa

  • Reply
    Silvia
    20 agosto 2010 at 10:29

    Lo hago seguro ¡¡Me encanta!!Besos.

  • Reply
    Carlos Dube
    20 agosto 2010 at 12:57

    Hola Sonia, a nosotros también nos encanta el cuscús, y es cierto que modificando un poco los ingredientes y aliños se pueden conseguir cosas riquísimas. De todas formas como me encanta el sabor del limón en este preparado, tu propuesta a priori me seduce mucho. Independientemente de ese aceite tan impresionante que acabamos de ver en tu link, prueba siempre a rallar un poquito de ralladura de limón en todo lo que lleve limón, sé que lo sabes, pero a mí (por ejemplo) siempre se me olvida. Me encanta tu presentación.Un saludo.

  • Reply
    Sara
    20 agosto 2010 at 16:01

    Me encanta el couscous, de echo lo hago mucho en casa, no en ensalada sino como guarnición, me gusta como queda así nena. bsos

  • Reply
    Claudia Varleta
    20 agosto 2010 at 17:11

    Siempre me sorprendes con tus presentaciones de tus platos, son una maravilla. Muy rico couscous, a mí me encanta comerlo.cariños

  • Reply
    surfzone
    20 agosto 2010 at 19:01

    Posa-hi una vinagreta molt carregada de menta i ja tens tabule 🙂

  • Reply
    Lucia
    20 agosto 2010 at 21:25

    Un piatto originale e buonissimo! :A

  • Reply
    silvia
    20 agosto 2010 at 21:31

    Me encanta el cous cous,con lo que le ponga,me está bien,unos de mis descibrimientos,del cual no puedo prescindir ;)) geniaasl

  • Reply
    Sonia
    12 enero 2012 at 20:06

    Lo hemos probado para cenar como acompañamiento y está riquísimo ! Gracias por la receta.

  • Reply
    Sonia - L'Exquisit
    12 enero 2012 at 20:36

    Sonia, me alegra q os gustara, en casa la utilizamos mucho

  • Escribe tu comentario

    Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
    Privacidad