Una empanada (o tarta) diferente con un relleno cremoso de increíbles sabores…la combinación de calabaza, setas y nueces con el mascarpone es riquísima…

Ingredientes (4-6 personas):
1 calabaza, pelada, sin semillas, cortada en dados (400 grs. de pulpa)
4 dientes de ajo, sin pelar, enteros
Las hojas de 2 ramas de tomillo
Las hojas de 2 ramas de romero, picadas
3 c/s aceite de oliva
1 cebolla, picada
200 grs. setas variadas, cortadas (o champiñones)
100 grs. nueces, peladas, picadas groseramente
2 c/s perejil fresco picado
1 c/s salvia picada
250 grs. mascarpone
1 c/s queso parmesano, rallado
Una pizca de nuez moscada
500 grs. masa de hojaldre (preferiblemente casera. Receta sin gluten aquí)
1 huevo batido
Sal y pimienta
Preparación:
Poner los dados de calabaza en una bandeja apta para horno, con el romero, el tomillo y los ajos. Repartir 2 c/s de aceite, salpimentar y hornear a 180 grados durante 40 minutos, hasta que la calabaza empiece a dorarse. Aplastar los ajos y mezclarlo con la calabaza, con cuidado, procurando que los dados no se rompan.
Sofreír la cebolla en una sartén con el aceite restante y añadir las setas, saltear el conjunto durante 4 minutos. Reservar.
Mezclar en un bol las nueces con el mascarpone, el perejil, la salvia, el parmesano y la pizca de nuez moscada. Agregarla a la mezcla de setas y calabaza. Salpimentar.
Con una tercera parte de la masa de hojaldre, formar un rectángulo de 12×30 cm. Pincharlo con un tenedor, pintarlo con el huevo batido y hornearlo a 180 grados durante 10 minutos (no quedará cocido, justo empieza a subir). Retirar del horno.
Con el resto del hojaldre, formar un rectángulo algo mayor que el horneado. Con una cuchilla hacer cortes transversales.
Poner la mezcla de calabaza en el hojaldre horneado y tapar con el resto. Pintar con el resto de huevo y hornear durante 35-40 minutos hasta que esté dorado. Servir inmediatamente.
Sugerencias: yo utilizo calabaza que congelo previamente, ahorra mucho trabajo
Esto lo vi en…Good Food Enero 2011
Abreviaturas: c/s= cucharada sopera


47 Comentarios
Pilar
4 febrero 2011 at 17:47Me gusta tu empanada, una mezcla irresistible. Tiene que estar tremendaBesos
Carmen
4 febrero 2011 at 17:49Avui has vingut mes d’hora???M’agrada la combinació de ingredients, una altra que m’apunto. Gràcies.Petonets i bon cap de setmana
nica
4 febrero 2011 at 18:13Espectacular!! Tanto la empanada como la combinación de sabores.Bessos
nuska
4 febrero 2011 at 18:13¡Es casi igual que mi pastel salado de otoño! lo publiqué en diciembre, y yo me lo inventé:http://nuskocina.blogspot.com/2010/12/pastel-salado-de-otono.html
Sonia - L'Exquisit
4 febrero 2011 at 18:17Nuska, pues tendras q pedirles derechos de autor a los del Good food! :c
nuska
4 febrero 2011 at 18:24Pues mira mi receta, para que veas (es de esas cosas que improvsas con el fondo de nevera)…:j
Espe
4 febrero 2011 at 18:25sonia….no se que decirte…que tengo que probarlo,claro…me va a encantar,con todo lo que lleva.
maria
4 febrero 2011 at 19:04Sonia una combinación impresionante que bueno por favor.El mascarpone es especial todo lo queda bueno y suavePor cierto, la foto de la sorpresa de queso con uva si le quitas el logo tuyo y la pones en otro lugar se sabría que es tuya.Un besote guapa
margot
4 febrero 2011 at 19:23Deliciosa, ese color dorado me gusta.Me encantan todos los ingredientes.Me la llevo guapa.Besos
fe-i*ká
4 febrero 2011 at 19:46:k Me gusta esta empanada, es una receta estupenda!.Solo me queda hacerla y compartirla con mi familia. Besos, abrazos y… buen fin de semana.
Kako
4 febrero 2011 at 19:57Sonia, está super rica tu tarta (empanada para mi es otra cosa :D), sobre los ingredientes, quería preguntarte, dices que la calabaza la congelas, cómo lo haces?.Yo congelé esta temporada, pero siento que queda tan fea al descongelarla, tiene hasta un aroma diferente, quizás la congelas diferente o la descongelas de un modo particular, quisiera saber.Otra cosa, cuanta es la cantidad de calabaza que usas aquí?Besos.
Sara
4 febrero 2011 at 19:59Super rica y desde luego creo que esta empanada indiferente no deja a nadie…un besazo nena y a descansar!
Carmen
4 febrero 2011 at 20:09Una empanada muy rica y muy diferente a las que he probado. Seguro que la hago en breve, me encantan las setas
lola
4 febrero 2011 at 20:21que rica combinación de sabores¡¡besos¡¡
Anniki
4 febrero 2011 at 20:23Em pots contestar una cosa?? Per què vaig gastar justament ahir la placa de pasta de full que tenia? >__<
Oli
4 febrero 2011 at 20:57Mezcla curiosa pero no por ello menos exquisita. Un besote de OLI de ENTREBARRANCOS
Erinna
4 febrero 2011 at 20:57¡Qué buena pinta! ¡esto lo tengo que hacer yo! 🙂
Belén y Bego
4 febrero 2011 at 21:21Original y seguro que exquisita, ésta habrá que probarla ;)Feliz fin de semana
Catieu
4 febrero 2011 at 21:32Ohhh!!!! Que bona!!!! Quina combinació de sabors, deliciosa….
SUSANNA
4 febrero 2011 at 22:25Hola Sonia, guapa tum´encanta la recepta, anotada quedagracias per compartir aquesta delicia, mil petonets Susanna
silvia
4 febrero 2011 at 22:29Filla mare meva que bó!!Quina barreja d´ingredients mes interessant!!!m´agrada moltissim!!!la foto ummmmmm!!!
Bon Tiberi
4 febrero 2011 at 22:31Quina recepta més bona!!Aquesta combinació m’encanta, l’hauré de provar…uff, no se com t’ho fas però sempre m’estàs temptant!! Un petó, Paula
Mijú
4 febrero 2011 at 23:21Hola!Me gusta ver en los blog convenciales recetas vegetarianas saladas.Seguro que esta bien rica.http://elbocadodelahuerta.blogspot.com/
El dia mas dulce
4 febrero 2011 at 23:25Sonia, la foto habla por si sola, si a eso le añadimos mascarpone, setas y calabaza, con un toque de nueces….no quiero ni pensarlo que no tengo para hacerla. Absolutamente irresistible.Enhorabuena por tu posición en Wikio.Un beso
rosanna
5 febrero 2011 at 00:22Esto suena muy bien, y tiene una pinta fantástica. Menuda combinación de ingredientes tan rica, qué explosión de sabores, lo tengo que probar!!!!!!!
Miquel
5 febrero 2011 at 00:25Sonia no se como te lo montas pero es que cada receta es de un 10 de nota.Me gustas todas las que presentas,y esta me parece majestuosa la combinación de ingredientes y con el hoijaldre casero aun masbuen finde por alla arriba, ah aqui tenemos anticiclon osea Solllllllllllllllun petomiquel
Lydia
5 febrero 2011 at 00:38Ala que pinta tiene Sonia, con ese relleno tiene que estar deliciosa. Una receta estupenda 😉
Yolanda
5 febrero 2011 at 00:43¡Ya decía yo que tenía que volver a tu blog! Y he vuelto, ya lo ves. Y es que me olía yo cositas ricas por tu cocina. ¡Qué buena esta empanada, no? Con ingredientes que nos gustan, no nos puede defraudar.Un besito y feliz finde.
Neus
5 febrero 2011 at 01:13Quina bona cara que fa!!!bon cap de setmana
Maria Pilar-COCINICA
5 febrero 2011 at 01:28Con ese aspecto no dudo ni un momento que tiene que estar de lujo.Besitos
Sara
5 febrero 2011 at 01:36Nenaaaaaaaaaa en el 8, joer, joer, joer, que contenta estoy!
Irene
5 febrero 2011 at 02:00sonia, me parece increible esta empanada revolucionaria que has echo, adoro el mascarpone, y las setas, no quiero imaginar su sabor, tiene que ser una delicatessen!besitoss
Maleka
5 febrero 2011 at 06:45Tengo una cosa para ti en mi blog. Un beso.(www.lalunaendulce.com) 😮
debuencomeryalgomas
5 febrero 2011 at 09:02mmm me encantan las empanadas y esta tiene que estar fantastica,un beso
Konfusión - Vanessa Bellido
5 febrero 2011 at 09:14Me encantan las empanaditas y esta debe estar deliciosa, un relleno asombroso on una mezcla de ingredien y sabores explosivas!!!Besosssss
Domi
5 febrero 2011 at 10:39Enhorabuena por tu aparición en el rancking, ya estás entre los grandes¡¡¡y no me extraña porque aparte de imparable, haces unas recetas siempre exquisitas y una puesta en escena maravillosa. Enhorabuena.
SUNY SENABRE
5 febrero 2011 at 11:40Sonia una maravilla de empanada, deliciosa.Besitos,Suny
PANDORA
5 febrero 2011 at 12:07Madre mía, Sonia, siempre que creo que has tocado techo, vas y me sorprendes con otra pedazo de receta como esta.Aquí tocas varios palos que me gustan: soy muy de empanadas, me chiflan la calabaza y las setas y adeoro el mascarpone, así que imagino que la combinación debe de ser la bomba.Esto lo pruebo seguro.Besotes
La cuina de l'Eri
5 febrero 2011 at 12:34Hola Sònia!Més que bo! Sense dubte, això s’ha de provar. M’encanten aquest tipus d’empanades i queden tan maques .. petonets,
ALIMENTA
5 febrero 2011 at 14:04Bufffffffffff que bueno! :eEl hojaldre engalana cualquier cosita que le pongas tanto dulce como salado y convierte un plato sencillito en algo majestuoso! Este que has hecho tú es un lujo total lo mires por donde lo mires!! :nMil besitos guapa
claudia
5 febrero 2011 at 14:07Por la pinta que tiene estoy segura que es deliciosa,Sonia!…Y tu no paras!!!Felicidades por lo del ranking,te lo mereces!!!!!
merche
9 febrero 2011 at 21:14La hice ayer para cenar,,,,,,impresionante, Muchas gracias.Un abrazo
Sonia - L'Exquisit
9 febrero 2011 at 21:21Merche, realmente queda un relleno muy meloso, verdad? gracias por venir a contarmelo…Un abrazo,
merche
9 febrero 2011 at 23:26Si Sonia queda muy meloso y suave, yo las setas que puse fueron ceps y rosignols, y el mascarpone para mi es un queso espectacular, pues no es nada ácido y va bien en muchas preparaciones.Bona nit i una abraçada
Valerie
11 febrero 2011 at 10:33Tu blog y tus recetas son una maravilla!!
pizqui
8 noviembre 2011 at 21:35ya la tengo en el horno y la pinta es tremenda…el sabor del relleno es una pasada, así que con el toque del hojaldre uhmmm!!! una cosa: me ha sobrado calabaza, congelándola así tal cual luego queda bien?? besotess
Sonia - L'Exquisit
8 noviembre 2011 at 21:41pizqui, sí, así cortada en dado la puedes congelar. Espero q os guste!!!