
100 grs. yogur griego
2 dientes de ajo, prensados
1 c/s tandoori o pasta de curry
El zumo de 1 limón
1 c/c jengibre rallado
1 ½ c/c chile en polvo
500 grs. salmón, cortado en filetes
300 grs. arroz basmati
Ingredientes chutney:
½ mango, pelado, cortado en bloques pequeños
½ pepino, con piel, cortado en bloques pequeños
½ cebolla roja, pelada y cortada muy pequeña
1 guindilla, sin semillas, muy picada
1 c/s menta picada
Preparación:
Preparar la marinada mezclando el yogur, el ajo, el tandoori, la mitad del zumo de limón, el jengibre y 1 c/c de chile en polvo. Cubrir el salmón con la marinada y reservarlo en la nevera durante mínimo 20 minutos.
Cocer el arroz según las instrucciones del fabricante.
Mezclar los ingredientes del chutney. Reservar.
Retirar un poco de la marinada del salmón y freirlo en una sarten (yo lo hago con silpat, así evito que se rompa).
Presentar el salmón acompañado del chutney y el arroz. Servir en un cuenco el resto de la marinada.
Sugerencias: tanto la marinada como el chutney se pueden utilizar con pollo o cordero
Esto lo vi en…Good Food
Abreviaturas: c/s= cucharada sopera c/c = cucharita de café
Precaución para celíacos: importante comprobar que todos los ingredientes utilizados son sin gluten
Deja tu comentario
El futuro bloguero
12 mayo 2010 at 19:47Acabo de leer la última línea y tieen lo que te iba a poner, que me parece que estaría igual de bueno con una pechuga de pollo que con este lomo de salmón.Como me gustan los curries, de verdad, qué buenos.Beso
Jose
12 mayo 2010 at 19:48Interessante manera de tomar el salmón. Ese marinado segura que le aporta un saborcillo único.
Domi
12 mayo 2010 at 20:03Ummmm, que rico el salmoncito y marinado así que resulta totalmente original. Me gusta.
Monsieur Cocotte
12 mayo 2010 at 21:15Aun recuerdo cuando conocí al Marahá de Kapurtala… Eso lo decía don Pimpón, ¿os acordáis? Qué buena la inspiración hindú. Como siempre, te sales, Sonia.Un abrazo
r
12 mayo 2010 at 21:25buenas noches, soy la madre de sonia que vivo en Barcelona, os podeis imaginar lo díficil que es darle de comer o cenar a ella con lo que sabe de cocinar, al final gambas de Palamos, langostinos y lenguados, porque yo que pensaba que sabia cocinar bastante bien al ver lo que sabeis vosotras/os creo que no llego ni a pinche, mis felicitaciones a todos / as porque haceis de la cocina un arte y lo que deberia ser aburrido un placer y me enseñais una barbaridad a cocinar y variar en las comidassaludos
Goyi
12 mayo 2010 at 22:10Me encanta el salmón y así tiene que estar muy bueno, te ha quedado fantástico el plato….Mamá de Sonia,…no creo para nada que se quede en pinche…seguro que la niña la tuvo como maestra, antes de ponerse a cocinar por su cuenta, y el gusto por la cocina seguro que lo adquirió viéndola entre los pucheros…Besitos a las dos.
Mercè
13 mayo 2010 at 02:19Sònia, no dono l’abast en seguir-te!!! Quin ritme que portes!! Aquest salmó tandoori ha de ser boníssim! Però faré un chutney diferent que el cogombre i el picant no van amb mi. ;)Petons i acaba de gaudir de Barcelona!
Raquel
13 mayo 2010 at 03:21Bravisimo!!! acabo de cenar con esta receta, la vi y me cautivó y como tenía los ingredientes pensé que me podía dar el lujazo… Esta buenisima!!!Gracias por la selección! Saludos desde República Dominicana!! –Raquel
Ana
13 mayo 2010 at 10:16Uhmmmmm que rico….por favor, con esos ingredientes tiene que ser una pasada de sabor…Un saludo!!!
antonia
13 mayo 2010 at 13:25Me encanta el salmón de todas las manera, así que tengo que probar esta receta tan exótica!besos
Claudia Hernández
14 mayo 2010 at 08:57Umhhh, esta combinación de sabores me encanta.
fresaypimienta
14 mayo 2010 at 13:15Me encanta la combinación , parece que nos hemos puesto de acuerdo con el mango en nuestras recetas.Nunca he usado el tandoori con el salmón , así que estoy deseando probarlo. Un beso
Lola
16 mayo 2010 at 12:11Segur que la faig, m’agradat moltissim…. bests