Ingredientes para la masa (molde 22 cm.):
1 yema de huevo
200 grs. harina
50 grs. nueces, peladas, trituradas finas
½ c/c sal
125 grs. mantequilla, muy fría, cortada a daditos
2 c/s agua muy fría
Ingredientes (4 personas):
450 grs. cebollas, cortadas en finos aros
2 c/s mantequilla
2 c/s perejil picado
Sal y pimienta
3 huevos
250 ml. nata para cocinar
¼ c/c nuez moscada en polvo
Preparación:
Amasar, a mano, todos los ingredientes hasta conseguir una masa homogénea. Formar una bola, cubrirla con plástico y dejar reposar 15 minutos en la nevera.
Con la ayuda de un rodillo, estirar la masa y forrar el molde previamente enmantequillado y enharinado. Rellenar el molde con la masa y reservar 30 minutos en la nevera.
Tapar la base con papel sulfurizado y rellenar con legumbres secas (horneado ciego). Hornear 20 minutos a 200 grados, quitar el papel y las legumbres y hornear 5 minutos hasta que la masa esté dorada.
Mientras, freir las cebollas con una pizca de sal en una sartén grande con la mantequilla durante 30 minutos. Dejar enfriar unos minutos.
Rellenar la masa con las cebollas.
Batir los huevos con la nata, la nuez moscada, salpimentar y verter sobre las cebollas. Hornear a 190 grados durante 30 minutos, hasta que esté cocida y dorada.
Servir inmediatamente.
Esto lo vi en…Delicious
Abreviaturas: c/s= cucharada sopera c/c = cucharita de café


45 Comentarios
Caldebarcos
18 diciembre 2010 at 18:14Que buena pinta.
Besitos
Gemma
18 diciembre 2010 at 18:34Me parece mentira ser la segunda en comentar….
No se me hubiera ocurrido mezclar nueces en una tarta de cebolla… la probaremos.
Ya queda menos para volver a vernos!
Muas!
jose manuel
18 diciembre 2010 at 18:44Que bueno. Saludos
Yolanda
18 diciembre 2010 at 18:53Guauuu, Sonia, cómo me gustaría poder degustar esta tarta, y de hecho, me voy a guardar la receta, a pesar de que a mi peque seguramente no le vaya a gustar, por éso de que tiene “demasiada” cebolla. Y la masa ha de quedar divina con esos trocitos de nueces.
Besos.
Juana
18 diciembre 2010 at 19:01Sonia, me encanta la base de esta tarta, realmente bien combinada con el resto de ingredientes!!
Muchos besos!
Mayte✿
18 diciembre 2010 at 19:20Voy saliendo por una taza de café…sin nada en la barriga….pensaba tomar un panecillo, pero es que veo esto y …no, todo lo que vea hoy se me hará poquito ya verás!
Deliciosa tu tarta.
Besiños y buen finde. :g
Kako
18 diciembre 2010 at 19:20Está divina Sonia, me encanta la tarta con cebollas, hago a menudo, pero con nueces toca preparárla.
Un beso.
Loreto
18 diciembre 2010 at 19:39Que rica! me ha recordado a una que hicimos en clase de cocina para acompañar un cochinillo asado! que delicia 🙂
Un besin
Oli
18 diciembre 2010 at 19:39Muy bueno el toque de las nueces.La probaré. Un besote de OLI de ENTREBARRANCOS
kisa
18 diciembre 2010 at 19:43me ha gustado el toque de las nueces , una receta estupenda!!
mil besossss
orquidea59
18 diciembre 2010 at 19:57Se ve deliciosa, con el toque de las nueces.
Beso de Orquidea59
Bon Tiberi
18 diciembre 2010 at 20:26Ohh!! Quina recepta més bona! M’agrada molt i fa unes ganes de menjar-ne un bocí!!mmmm!!! Enhorabona una vegada més. Un petó, Paula
Anniki
18 diciembre 2010 at 20:30Molt bona! Com si fos una quiche pero amb una masa molt original!
Lola Chez
18 diciembre 2010 at 20:42De categoria per fer un pic nic, Bon cap de setmana!
Alicia, cane
18 diciembre 2010 at 20:54Esta me la guardo para cuando vuelva a casa despues de las fiestas, debe ser tremenda, que ricaaaaaaaaa!!
Núria
18 diciembre 2010 at 20:59:i que rica…y los de las nueces un puntazo….
molts petonets
Laube
18 diciembre 2010 at 21:27Espléndida tarta salada, Sonia… Creo que es muy acertada en contraste. Genial
Un besote
Neus
18 diciembre 2010 at 21:27Jo vull un tros… que tinc molta gana i aquesta gent esta amb el futbol i no pensa en sopar…
un petonet
Espe
18 diciembre 2010 at 21:29cebolla.nueces…que combinacion mas rara,y a la vez sorprendente..me encantaria probarla.tomo nota
Anonymous
18 diciembre 2010 at 22:20Parece mentira que tengas tantas ideas…..eso de la base con nueces es increible. Si pudiera le daria un gran mordisco ummmm.
Elixabet
18 diciembre 2010 at 22:58Impresionante! Tiene una pintaa…Y esa base de nueces madre mia! Nunca se me habria ocurrido!
Besos
Miquel
18 diciembre 2010 at 23:43MUy buena esta receta, me gusta es original y una combinacion de ingredientes sorprendente
petons
miquel
mortimer
19 diciembre 2010 at 00:02AY MADRE!!! qué pintaza….:e
kanela y Limón
19 diciembre 2010 at 00:02Se ve riquísima. Estoy segura de que es una delicia.
Un besiño.
Javier
19 diciembre 2010 at 00:14Me gusta, es que la cebolla me encanta.
Besos.
MªJosé
19 diciembre 2010 at 00:41Lo primero es felicitarte por tú primer cumpleblog, espero que cumplas muchos más entre nosotros.
Y segundo decirte que la tarta de cebolla te ha qeudado estupenda, tiene que ser muy agradable.
besosss guapaaaaaa
lola
19 diciembre 2010 at 00:45que buena pinta tiene
¡¡besos¡¡
Manderley
19 diciembre 2010 at 01:14Exquisito. Una gran idea lo de las nueces!
Besos y Feliz Navidad
Asela Masià
19 diciembre 2010 at 01:45Mmm… M’encanta, té una pinta boníssima, la ceba m’agrada molt, dóna molta suavitat a les receptes.
Anonymous
19 diciembre 2010 at 03:33EXELENTE IDEA ME GUSTA, ME GUSTA
Gloria
19 diciembre 2010 at 10:30Jesús por Dios bendito, no quiero ni pensar que hará el dia que aprendas a cocinar. Mamma mia!!!!
Un beso
PANDORA
19 diciembre 2010 at 11:05Riquísima Sonia, como siempre.
Que ganas de comer un trocito, incluso a estas horas.
Un beso
Sarah Vam de Parker
19 diciembre 2010 at 11:15Estos pasteles ce cebolla me encantan!!!!
Linda Susan
19 diciembre 2010 at 13:22Hago de vez en cuando alguna tarta de cebolla, pero ninguna con esta pintaza. Me llevo la receta. Gracias. Un beso
Alba
19 diciembre 2010 at 14:12Te molt bona pinta! He trobat molt original la base de nous!
Petonets!
silvia
19 diciembre 2010 at 14:39Me gusta la base con nueces,quedan fantásticas,quizá mi tapa vaya por ahí,sobre la base….ay ay ay….no veas que estrés me produce el jurado ;)) jejejej
Maria Pilar
19 diciembre 2010 at 14:59Perfecta, que pinta más fabulosa.
Me estoy pensando lo de participar en el concurso, de momento, esta tarde pondré el anuncio en el blog.
Un beso
David Eiem
19 diciembre 2010 at 15:07Holaa Sonia, mil gracias por pasarte por mi rinconcillo y quedarte ^^
Nunca habia visto antes tu blog pero por lo que acabo de ver tienes unas recetas bueniisimas y con unas fotoss que dan ganitas de comerselo como esta tarta y encima de cebolla con lo que a nosotros nos gusta ^^ Me la apunto 🙂
Unnn besazoo 🙂
Noelia
19 diciembre 2010 at 17:10mmm riquísima!!!
Carlos Dube
19 diciembre 2010 at 17:29Qué buen aspecto Sonia, qué sugerente y qué sencilla es de hacer. Me ha encantado esta preparación con ese corte tan riquísimo, copiada ha quedado en pendientes. Feliz domin go.
*Eva*
20 diciembre 2010 at 11:02me ha encantado la base con nueces. Con tu permiso me la apunto para probarla.
bs!
Mijú
20 diciembre 2010 at 18:01Hola!
Las bases de tartas saladas con frutos secos quedan fenomenal. A esta se la ve genial.
http://elbocadodelahuerta.blogspot.com/
Begoña
20 diciembre 2010 at 21:59Oye, esta masa tiene que valer para un montón de cosas, no? Oyoyoyoyoy qué me lo estoy imaginando, menuda tormenta de ideas tengo ahora mismo. Gracias por la inspiración. Muak!
merche
21 diciembre 2010 at 20:49Hola Sonia, acabo de ponerla al horno, ya te contare, un abrazo
merche
22 diciembre 2010 at 09:54Buenisima me dijeron en casa mis criticos,,,, pero mi hijo me comentó que la masa estaba como un poco grumosa (textura arena) que hice mal? pero de todas maneras la haré para fin de año,,, para la pareja de mi hijo que es vegetariana.
Un petonàs y Bon Nadal