Postres - dulces - galletas Recetas para vegetarianos

Tarta de plátano y nueces con frosting de queso

De tartas o bizcochos de plátano por internet hay muchas versiones…yo incluso tengo una publicada con frutas secas, pero esta de hoy con el frosting incluido se convierte en una de las mejores que he probado (y que nunca he llegado a publicar porque no cumplían el requisito de las recetas de este blog: que esté muy buena). Aquí os la dejo por si os apetece prepararla…ahora que hemos dejado el verano atrás y no hay más problemas con el bañador, nos podemos permitir esta bomba calórica, no?…
 

Ingredientes (8 personas, molde 23 cm.):
3 plátanos muy maduros
90 grs. azúcar
60 grs. azúcar moreno
100 ml. aceite de girasol
2 huevos XL, a temperatura ambiente
100 grs. crème fraîche
1 c/c extracto de vainilla

220 grs. harina
1 c/c bicarbonato
½ c/c sal
80 grs. nueces, groseramente picadas

Ingredientes para el frosting:
200 grs. queso en crema
50 grs. mantequilla, a temperatura ambiente
1 c/c extracto de vainilla

100 grs. azúcar glas
Nueces, para decorar

Preparación:

Triturar los plátanos junto a los dos tipos de azúcar.

Batir con las varillas eléctricas junto al aceite, los huevos, la crème fraîche y la vainilla. Cuando esté bien mezclado, incorporar la harina tamizada con la sal y el bicarbonato. A continuación, la mezcla de plátanos. Con una espátula, agregar las nueces. Verter la mezcla en un molde forrado con papel sulfurizado y hornear a 175 grados durante 45 minutos, hasta que al introducir un palillo de madera, éste salga limpio.

Dejar enfriar 15 minutos, desmoldado, sobre una rejilla. Pasado este tiempo, girar la tarta y dejar enfriar completamente (así conseguiremos que esté totalmente recto).

Preparar el frosting, batiendo con las varillas todos los ingredientes. Con la ayuda de una manga pastelera, cubrir la tarta con el frosting. Servir a temperatura ambiente o reservar en la nevera.

Sugerencias: se puede congelar (incluso decorada)

Esto lo vi en…Tide and thyme

Abreviaturas: c/c = cucharita de café

Print Friendly, PDF & Email
FavoriteLoadingAñadir a tus favoritos

Otras recetas

29 Comentarios

  • Reply
    Carlos Dube
    28 septiembre 2012 at 08:08

    Creo que no soy muy de plátano porque ahora que me lo paro a pensar no lo suelo echar en falta, de pequeño me gustaba, pero debe de ser que los gustos cambian porque hace que no me como uno cosa así de 2 años, sin exagerarte.

    En cambio ahora prefiero otro tipo de frutas que de pequeño no me gustaban, como las manzanas, ciruelas, albaricoques o los pomelos (que recuerde).

    De todas formas Sonia, solo Dios sabe que un buen trozo sí que me tomaba, por supuesto! porque desde luego la pinta es espectacular y ese frosting tiene que ser delicioso.

    Un saludo.

  • Reply
    Carme de Barcelona
    28 septiembre 2012 at 08:19

    Sonia,que pinta mes bona de tarta, en casa cuando compro platanos desaparecen, osea que me imprimo la receta y cuando acabe la dieta la hago seguro.
    Gracias por tus recetas.
    Carme

  • Reply
    Marina A.F.
    28 septiembre 2012 at 08:24

    ui quian temptació! Aquest pastís me l’apunto, que a més de molt bonic està fet amb plàtans, que a mi m’agraden tant als pastissos! Tens raó, hi ha tantes versions! Petonets i bon cap de setmana!

  • Reply
    Miquel
    28 septiembre 2012 at 08:32

    vaya tentacion matinera Sonia,una bomba buena buena¡¡ me lo guardo porque de platanos no he hecho nunca.
    bon cap de setmana
    peto

  • Reply
    Carmen
    28 septiembre 2012 at 08:36

    Tota una delícia i aquest frosting per a mi és un vici.
    Petonets

  • Reply
    Paula Enredadera
    28 septiembre 2012 at 09:27

    Yo es solo ver crème fraîche entre los ingredientes, y ya me muero por tener una (otra) excusa para usar este ingrediente que tanto me gusta. Y a mi novio le chiflan las tartas de plátano.

    Esta parece un buen trato para los dos! Y el frosting me encanta, es de los que llevan mucho queso, y no tanta mantequilla, aunque sigo siendo una enemiga del glass en raciones abundantes, jajaja, pero no parece tampoco una proporción altísima.

    En fin, que no le voy a poner más pegas, ¡¡que todo sea por la crème fraîche!!

    Un beso!!

  • Reply
    Mi toque en la cocina
    28 septiembre 2012 at 09:43

    Como buena canaria, el plátano es mi fruta favorita y esta tarta pasa a ser primordial en mi lista de recetas para hacer. Qué delicia.
    Un besito desde Las Palmas.

  • Reply
    Irene
    28 septiembre 2012 at 10:49

    pues yo no como nunca nunca platano, le tengo mucha mania desde que una vez de pequeña me hicieron comerme uno que estaba medio marron…imaginate……pero sin embargo, los cupcakes de platano me encantan, y esta tarta tiene que ser espectacular!!!!un besito

  • Reply
    Rossella
    28 septiembre 2012 at 11:58

    Pues a mi sí me gusta el plátano y suelo tener siempre en casa. Aparte de que me gustan, son buenísimos para las rampas (o tirones, no sé cómo lo llamarás tu), y a mi me suele dar muchas veces en el pie izquierdo, así que cuando me pasa, me tomo un plátano y se me pasa.

    Sabes? No hace mucho estuve en Londres y me llamó la atención que todo el mundo (bueno, exagero, todo el mundo no, pero muchísima gente), iba comiendo plátano por la calle. Incluso los vendían en los kioscos!
    Pero eran bananas… nada que ver con los nuestros de las motitas…

    La tarta debe estar rica, rica…cremosa….mmm Me la apunto!

    Feliz fin de semana!

  • Reply
    Sonia - L'Exquisit
    28 septiembre 2012 at 12:05

    Rossella….efectivamente (y lamentablemente) no tenemos plátanos aquí….tenemos bananas que no saben para nada a los de Canarias. Estuve un tiempo viviendo en Bélgica y allí sí que llegaban los de Canarias….Holanda está tocando Bélgica, pero los de las motitas no traspasan la frontera :e

    volviendo a la tarta…si ya está buena con bananas, con plátanos debe ser exquisita! :c

  • Reply
    fresaypimienta
    28 septiembre 2012 at 12:55

    Muy buena idea el fosting de queso, el próximo banana bread lo acompaño así 😉 tu tarta tiene una pinta excelente! que disfrutes del fin de semana, un besito

  • Reply
    Justme
    28 septiembre 2012 at 13:04

    Hace poco mi entrenadora de natación me dijo que tomara plátanos para que no se me contrajeran tanto los músculos porque realmente me dan muchísimos tirones… ya se que tarta puedo llevar a la merienda que se hace al final del trimestre jaja seguro que me felicita:)
    besos
    hoysonrioalespejo.blogspot.com

  • Reply
    Las chachas
    28 septiembre 2012 at 14:49

    Muy rico, y muy vistoso. Las fotografías preciosas como siempre

  • Reply
    Roser Cañadell
    28 septiembre 2012 at 16:31

    Ohhhh em sembla una delicia!!!

  • Reply
    ORNI
    28 septiembre 2012 at 17:13

    Buenísima y estoy pensando en probarla pero una duda… ¿ a falta de creme fraiche podemos usar nata para montar?

    Un saludo

  • Reply
    CHEZ SILVIA
    28 septiembre 2012 at 17:31

    Es un pastís de cap de setmana en family! de tardor!!! apuntat!:)

  • Reply
    Tuonela
    28 septiembre 2012 at 18:29

    Me gustan los ingredientes así que la tarta me tiene que encantar. Cómo queda la textura? No sé si patino pero en la foto parece que le da un aire al mazapán… :i

    Un besote.

  • Reply
    Sonia - L'Exquisit
    28 septiembre 2012 at 18:42

    Tuonela, la textura es la de un bizcocho humedo, no la de mazapan….no tanto! 😮

  • Reply
    Sonia - L'Exquisit
    28 septiembre 2012 at 20:05

    Orni, yo te diria q no, no es lo mismo….pero tal vez quede bien, aunque diferente

  • Reply
    La cuina de l'Eri
    28 septiembre 2012 at 20:27

    Hola!!!! Apa que aterro i em trobo amb aquesta delícia. Me l’apunto JA!!!!!!!!!! Petons

  • Reply
    Helena / Rico sin Azúcar
    28 septiembre 2012 at 21:22

    Los plátanos los tengo casi prohibidos (es una fruta que contiene demasiada glucosa) pero me conformo con mirar la foto y esa preciosa cobertura de queso. Qué bonitas quedan los cachitos de nueces 😉

    Petons i bon cap de setmana!

  • Reply
    María
    28 septiembre 2012 at 21:45

    Pues te ha quedado una tarta divina, con un precioso corte, que ya habla por si solo. Besicos

  • Reply
    Irmina Díaz-Frois Martín
    30 septiembre 2012 at 11:18

    Se ve tan jugosa que no será fácil resistirse…
    Un beso.

  • Reply
    leticia
    30 septiembre 2012 at 12:21

    tremendo! qué maravilla debe estar buenísimo y además te ha quedado con una presencia impecable!

  • Reply
    Yolanda
    30 septiembre 2012 at 19:12

    Hola guapa! En mi casa entran pocos plátanos, pero entran. Los solemos consumir como un recuperador de energía perdida. No te eches las manos a la cabeza, que la explicación es bien sencilla: los solemos tomar después de nuestras sesiones en bici. Por su aporte de potasio, evitan que te den calambres. A mi me gustan, pero no suelo comerlos por eso de que tienen tanta azúcar, y realmente, para tomar después de una comida, llenan mucho.

    Y tu tarta se ve muy rica. La parte interior da la impresión de ser como una cremita consistente. Y esa cobertura hecha a base de queso es puro vicio, de meter el dedo y desgartártelo, je je.

    Un beso.

  • Reply
    La Princesa Pastelera (midulceprincesa.es)
    9 octubre 2012 at 17:14

    Una maravilla de tarta. No importa que sea una bomba calórica, me la como poquito a poco, un trocito cada día para desayunar…Se me hace la boca agua.

  • Reply
    elisa
    17 octubre 2012 at 17:21

    Me ha dejado enamorada la receta, que fotazas más buenas has hecho 😀
    hoysonrioalespejo.blogspot.com

  • Reply
    espe
    24 octubre 2012 at 16:38

    pues yo soy muy fan del platano

  • Reply
    miquel
    10 mayo 2013 at 08:25

    Sonia decías en esta entrada que el requisito de las recetas de este blog es que esté muy buena sino no la pones, así que yo no podía ser menos y he tenido que ponerla,una bomba maravillosa y bien buena
    bon cap de setmana
    peto

  • Escribe tu comentario

    Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
    Privacidad