Esta es de las primeras recetas que aprendí a cocinar cuando me independicé…y de eso han pasado muchos años…es muy simple, pero me sigue encantando comer así las verduras…
Ingredientes (4-6 personas):
Masa hojaldre rápida Receta sin gluten aquí
200 grs. judías verdes redondas, cortadas pequeñas
150 grs. zanahorias tiernas, cortadas en rodajas
150 grs. guisantes
300 grs. requesón (queso fresco, quark)
100 grs. queso parmesano, rallado
Sal y pimienta
1 huevo, batido
Para el acabado, 1 huevo batido
Preparación:
Hervir las verduras, por separado. Escurrirlas y mezclarlas en una cazuela de barro (*) con los quesos y el huevo. Salpimentar.
Estirar la masa de hojaldre hasta obtener un rectángulo de 25×50 cm. Repartir la mezcla, dejando 1 cm. libre en los bordes. Enrollar y cerrar los laterales. Disponer el hojaldre, con la junta hacia abajo, en una bandeja forrada con papel sulfurizado o silpat. Pintar con el huevo batido.
Hornear a 200 grados durante 15 minutos, hasta que esté dorado.
Nota *: para que mantenga el calor y el huevo quede bien mezclado, sin estar cuajado ni demasiado líquido
Sugerencias: se pueden comer fríos o calientes, aunque yo los encuentro deliciosos cuando están templados
Se pueden preparar paquetitos individuales, utilizando cuadrados de hojaldre de 12 x 12 cm.


47 Comentarios
teresa
2 marzo 2011 at 17:24Una recetita maravillosa, estupenda idea para comer verduras sin que casi no se noten (sobre todo para los pequeños de la casa)Un besohttp://desdelacuinadelhort.blogspot.com/
debuencomeryalgomas
2 marzo 2011 at 17:25comerse las verduras asi es fantasticooooo,entiendo muy bien que la sigas cocinando.un beso
kanela y Limón
2 marzo 2011 at 17:29No me extraña que la sigas haciendo. Es una receta deliciosa!Un besiño.
Anniki
2 marzo 2011 at 17:30Que bó!! I aquest si que totes les verdures m’agraden jejeje i el toc del formatge hi ha de quedar genial, sempre lliga molt bé amb les verdures :)Un petó!
Recetasdemama
2 marzo 2011 at 17:31No me extraña, este hojaldre a mi tambien me encanta, tiene que estar buenísimo
Carmen
2 marzo 2011 at 17:32Perfecte, no m’extranya que no et cansis de menjar-nePetonets
Ribereña
2 marzo 2011 at 17:32Ideal receta para comer verduras… el hojaldre me encanta relleno de lo que sea….Petons
Mónica
2 marzo 2011 at 17:37No se me hubiera ocurrido, tengo que probarla!Besos paisana,Mónica
Isa
2 marzo 2011 at 17:40Se ve buenisimo¡¡¡¡¡¡¡Besos
margot
2 marzo 2011 at 17:47Me encanta asi en hojaldre.Se ve deliciosa.Sabes lo que no me gusta…Los pasteles con verduras, que van cuajados con nata y huevos al baño maria,que ahora no me acuerdo el nombre.Pero este me ha encantado.Besos
Albota
2 marzo 2011 at 17:53Mmmm!! sa, bo, original i útil per portar al tupper!!
*Eva*
2 marzo 2011 at 18:01pero que cosa más rica!!! es genial para el tuper… bs!
Su
2 marzo 2011 at 18:14Hola,He conocido a tu blog y me he quedado fascinada. Felicitaciones 🙂
jose manuel
2 marzo 2011 at 18:22Una verdadera delicia, me encanta.Saludos
Oli
2 marzo 2011 at 18:24Estupendo Sonia. Un besote de OLI de ENTREBARRANCOS
Kako
2 marzo 2011 at 18:27Y yo que a veces me complico tanto, me encanta y me lo llevo.Bss!
Lazy Blog
2 marzo 2011 at 18:37No me extraña que sigas haciendo este hojaldre, tiene una pinta genial que seguro que nos animamos a hacerlo en casa.
Goyi
2 marzo 2011 at 18:38Una receta estupenda y con un colorido que me en canta!!!…Besitos wapa
Cavaru
2 marzo 2011 at 18:44¡Qué cosa más rica,así da gusto comerse las verduras!Un abrazo
SUNY SENABRE
2 marzo 2011 at 18:50Delicioso hojaldre. Claro que seguirás peparando la receta es riquísima.Besitos,
Irene
2 marzo 2011 at 19:10me encanta, yo que soy dificil de convencer con las verduras, creo que cuando las como con hojaldre camuflan un poquin el sabor y me encanta!es una receta estupendaa!
Esther
2 marzo 2011 at 19:37Una receta facil y riquisima.Creo que con esto tan bueno, todo el mundo estara dispuesto a comer verduras ¿Verdad?Bss Esther
Sara
2 marzo 2011 at 19:46Muy rico Sonia, ya sabes, las verduras me gustan mucho, besotes.
Miquel
2 marzo 2011 at 19:53una receta muy buena y ademas con el hojaldre tuyo demasie para el cuerpome gusta porque las verduras me encantanpetomiquel
Mª soledad
2 marzo 2011 at 19:56que receta más rica muy original besitos.
Yolanda
2 marzo 2011 at 20:18Hola, yo hago un hojalde de verduras, pero sin queso, tengo que probar este receta, seguro que está mejor con queso. Un abrazo.
Gloria
2 marzo 2011 at 20:35Requetequriquisima!!!!!!!! hoy me gusta hasta el plato, Lástima de la copichuela de vino jajaja.Un beso guapa
Mari
2 marzo 2011 at 21:35Riquísima la receta, como todo lo que tu haces!Un beso.
silvia
2 marzo 2011 at 22:01Ummm delicius!!!!! son receptes que m´agraden molt i arreglen molt!!!
Bon Tiberi
2 marzo 2011 at 22:16Mmmmm….nyam, nyam, nyam…sobren les paraules, oi? ;)) Un petó, Paula
miren
2 marzo 2011 at 22:17Me encanta esta receta,la adaptaré a las verduras que hay ahora en la huerta.Saludos.
Laube
2 marzo 2011 at 22:17Ummmmmmmmmmmmm… delicioso, Sonia. Y me encanta el aspecto.Un besoteeeee
Carlos Dube
2 marzo 2011 at 22:54¡Qué corte tan fantástico!, me encanta esta forma de comer verduritas…
Cristina
2 marzo 2011 at 23:12mm m’encanta… fa temps que no en menjo i al veure el teu pastís… quina bona pintA!
La cuina de l'Eri
2 marzo 2011 at 23:24Ara ho entenc.. si aquesta va ser de les teves primeres receptes.. Verdures i formatge, una meravella.. Petonets
Glòria
2 marzo 2011 at 23:43Una bona manera de menjar verdures, vestides amb pasta fullada.
LA COCINERA DE BETULO
2 marzo 2011 at 23:53Qué memoria! Claro debe ser porque está tan bueno que es imposible de olvidar.Besos.
Dely
3 marzo 2011 at 00:33La verdad es que yo no soy mucho de verduras pero así preparadas seguro que me las como, porque tiene una pinta exquisita.UN besín.
Claudia Hernández
3 marzo 2011 at 10:55Qué rico plato, me encantan estos pasteles salados con verdura.Saludos
La Paxarina
3 marzo 2011 at 12:51Un forma excelente de comer sano.Genial!!
Mª Robledo
3 marzo 2011 at 13:40Pero que pinta más deliciosa tiene…. una receta magníficaUn beso
Isabel - Frabisa
3 marzo 2011 at 14:29Hola, Sonia!!Tu receta me ha venido como anillo al dedo!! Andaba yo pensando que cocinar que pudiese llevar en mi autocaravana (mañana nos vamos unos días de viaje) y me encuentro tu receta que además de riquísima es buenísima para transportar. La haré esta tarde.besitos
foodtravelandwine
3 marzo 2011 at 16:03Que rico!!…..pero lo que mas me gusto….tu masa de hojaldre rapida….la voy a probar….es que me encanta el hojaldre casero y a veces no tengo tiempo para hacerlo!…..delicioso!!…..Abrazotes, Marcela
Núria
3 marzo 2011 at 18:56Que rica..la probaré…mira igual es una forma de que en casa coman verdura sin “arrufar el nas”…petonets
Paula
4 marzo 2011 at 14:05Sonia qué aspecto más delicioso tiene este hojaldrito!!!Salu2, Paulahttp://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.nethttp://galletilandia.blogspot.com
glutoniana
4 marzo 2011 at 20:23Una bona recepta per començar i ben sana. Sempre recordem les primeres receptes 🙂 Las recetas de Glutoniana
luisa
5 marzo 2011 at 21:48Sonia tiene una pinta estupenda. Bss.