Aperitivos y tapas Recetas para vegetarianos

Scones de cerveza y cheddar

Estos scones son ideales como parte de un tapeo….entran solos! y son tan fáciles de hacer que no podéis dejar pasar la oportunidad de probarlos…

Ingredientes (20 unid.):

330 grs. harina
½ c/s azúcar
1 c/c sal
1 c/c impulsor
4 c/s cebollino fresco, picado
160 grs. queso cheddar, rallado
120 ml. cerveza, a temperatura ambiente
1 huevo
1 c/s aceite de oliva
2 c/c mostaza de Dijon

Preparación:

Mezclar los ingredientes secos (harina, azúcar, sal y levadura) e incorporar el cebollino y el cheddar hasta que quede bien mezclado. Agregar el huevo, el aceite, la mostaza y la cerveza (la cantidad que admita). Amasar hasta que quede mezclado, pero no es necesario conseguir que quede homogéneo.

Enharinar la superficie de trabajo y, con la ayuda del rodillo, aplanar la masa hasta que tenga 1 cm. de espesor.

Con la ayuda de un aro de emplatar (o un vaso) de aprox. 7 cm. de diámetro, sacar círculos de masa y disponerlos en una bandeja forrada con silpat o papel sulfurizado. Amasar de nuevo los restos de masa, aplanarla y seguir sacando círculos hasta terminarla.

Hornear a 200 grs. durante 15-20 minutos, deben quedar dorados. Dejar enfriar 5 minutos encima de una rejilla y servir templados.

Nota: el cheddar que yo utilizado es de color naranja, de ahí ese tono en los scones
Esto lo vi en…Circle B Kitchen

Abreviaturas: c/s= cucharada sopera c/c = cucharita de café

Print Friendly, PDF & Email
FavoriteLoadingAñadir a tus favoritos

Otras recetas

47 Comentarios

  • Reply
    ANA
    10 octubre 2010 at 18:11

    Para empezar y no parar. Tengo pendiente hacer galletitas saladas pero nunca encuentro el momento. Esta idea me gusta.

    Besos!
    Ana de: 5 sentidos en la cocina

  • Reply
    luisa
    10 octubre 2010 at 18:26

    Se ven estupendas, yo tengo pte. unas galletitas saladas. Bss.

  • Reply
    jose manuel
    10 octubre 2010 at 18:29

    Te puedes creer que nunca he probado los scones, es una de mis recetas pendientes, a ver si me animo, porque viendo las maravillas que haceis es que entran muchas ganas.

    Saludos

  • Reply
    LA COCINERA DE BETULO
    10 octubre 2010 at 18:40

    Llevando queso, sin duda que me gustan.
    He visto lo del tapeo del 26, uff entre semana!
    Ya te diré algo en cuanto lo tenga claro.
    Besos.

  • Reply
    Miss Nono
    10 octubre 2010 at 19:05

    Qué pinta y qué fáciles de hacer!
    apuntadas quedan, las haré prontito.
    Un beso.

  • Reply
    silvia
    10 octubre 2010 at 19:16

    Me estaís haciendo la tarde muy difícil,eh…vengo de la cocina de Alfons y casi me dá algo,ahora tú….yo les aprecio…peeroooo me desmayaré de placer un día de estso y sin haber catado nada…mejor me voy a dar un paseo jejeje
    Impresionantes nena,que ricooosss ;))

  • Reply
    Gemma
    10 octubre 2010 at 19:22

    Fins aquí m’arriba l’oloreta de formatge d’aquests scones… han de ser de vici total!
    I amb el cibulet i la mostassa, deuen quedar molt gustosos.

  • Reply
    Juana
    10 octubre 2010 at 19:24

    Sonia, que buenos los scones!!, yo hago a veces y esta variante no me la puedo perder!
    Besos!

  • Reply
    Neus
    10 octubre 2010 at 19:25

    Nena, quina afluéncia de públic… tindrem que reservar día i hora per venir al teu bloc… si continues així, ja et pots anar montan un restaurant de picoteo, per aquí adalt…
    Un petonet

  • Reply
    Marga
    10 octubre 2010 at 19:28

    OOOOH! Me los apunto!!! Llevan dos de las cosas que más me gustan en el mundo: cerveza y queso!!! A ver si se los hago a mi vieja cuando baje a Sevilla en Noviembre, con una buena Cruzcampo!!!

  • Reply
    gnomito
    10 octubre 2010 at 19:43

    ¡¡QUE BUENOS!!, COMO ME ENCANTA EL QUESO, NO VOY A PODER EVITAR HACERLOS, ASÍ QUE ME QUEDO CON TU RECETA. BESICOS

  • Reply
    Vidifer
    10 octubre 2010 at 19:45

    Estupendos y con queso con lo que me gusta. Besos.

  • Reply
    Silvia
    10 octubre 2010 at 19:52

    Lo probare, que no te quede duda. Tienen un aspecto muy apetecible.

    Besos.

  • Reply
    fresaypimienta
    10 octubre 2010 at 19:53

    Son ideales para un aperitivo, ya los estoy imaginando en mi mesa 😉 una receta que guardaré seguro! un beso

  • Reply
    Carlos Dube
    10 octubre 2010 at 20:06

    ¿Lo que os sobró de cerveza la pondríais a enfriar no?, creo que es el ingrediente fundamental dentro y fuerta de estos scones 😮

    ¡Qué ricos!

    Un saludo.

  • Reply
    Canelaytu
    10 octubre 2010 at 20:11

    que buenos!!!!!! :n :n :n :n

    Riquísimos!!

  • Reply
    capisi
    10 octubre 2010 at 20:31

    Que maravlla de galletas las haré seguro, un beso.

  • Reply
    Manderley
    10 octubre 2010 at 20:47

    Que ricos, qué ganas tengo de hacer scones, pero el par de veces que lo he intentado no me salen cómo deben. A ver si con tu receta me salen mejor.
    Besos

  • Reply
    Rakelilla
    10 octubre 2010 at 20:54

    Buenísimos, ya he tomado nota.

    Bicos

  • Reply
    lola
    10 octubre 2010 at 21:06

    que ricos y que color tan bonito

    ¡¡besos¡¡

  • Reply
    orquidea59
    10 octubre 2010 at 21:24

    que buenas deben de estar, en serio. beset de orquidea59

  • Reply
    Sara
    10 octubre 2010 at 21:38

    Que ricos se ven nena, lo de la mostaza me parece muy original, nunca lo había escuchado, besitos de wenas noches…

  • Reply
    Paula
    10 octubre 2010 at 22:10

    pero qué delicioso!!!! le quitaré el cebollino y los haré, no lo dudes wapa 😉

    Besos, Paula
    http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net

  • Reply
    NENALINDA
    10 octubre 2010 at 22:22

    Seguro que deliciosos como los canelones de calabaza ummmmmmm.
    Dos recetas y presentaciones de 10 points.
    Bicos mil y feli domingo wapa.

  • Reply
    Visc a la Cuina
    10 octubre 2010 at 22:31

    Aquests scones deuen ser per a picar i no parar, almenys no podria!

  • Reply
    Kako
    10 octubre 2010 at 22:38

    Me encantan los scones, la verdad es que en un tapeo se van de una.
    Divinos como se les ve el queso!!
    Besos :n

  • Reply
    Cocinica
    11 octubre 2010 at 00:46

    Que ricos te han quedado, no creo que pudiese parar de comerlos.

    Besos

  • Reply
    Anniki
    11 octubre 2010 at 07:10

    Que bons! Ja veus si han d’entrar ells sols, jo començo i segur que no paro… es que em pot la gula i amb aquesta pinta es difícil resistir-se! 🙂

    Anniki http://gastroadikt.blogspot.com

  • Reply
    Domi
    11 octubre 2010 at 07:42

    Tengo varias recetas de scones por ahí y siempre estoy pensando en hacer alguna, y no termino de decidirme. Hoy después de ver los tuyos ya no puedo resistirme, lo hago. Un beso.

  • Reply
    Ana - El dia mas dulce
    11 octubre 2010 at 08:21

    Mira que me gustan, pero nunca me animo,estos tienen que estar deliciosos

    Besos

  • Reply
    ALIMENTA
    11 octubre 2010 at 08:59

    MMMMMMmmmmmm me llevo el plato entero!!
    Que bonitos y que maravilla!
    Besitos guapísima :g

  • Reply
    Monsieur Cocotte
    11 octubre 2010 at 09:23

    Oh, qué buenos! Y eso que acabo de desayunar… :n

  • Reply
    carmelo
    11 octubre 2010 at 09:42

    Felicidades por esas más de 1000 visitas en un día, ahí es nada.

    Estos scones se comen solos, tienen una pinta estupenda, que aperitivo más rico

  • Reply
    Nora
    11 octubre 2010 at 12:09

    Me gusta hasta el nombre, una delicia…
    Un besito

  • Reply
    Rosel
    11 octubre 2010 at 12:16

    Muy buena pinta, capaz lo haga para una comida que tengo pendiente.
    GRacias

  • Reply
    Curra
    11 octubre 2010 at 12:23

    Otra más para probar. Me encntan.
    Un beso

  • Reply
    La cuina vermella
    11 octubre 2010 at 12:42

    Hola preciosa!
    Quina idea més genials, uns scones salats per l’aperitiu o benar. T’he de confessar que a mi m’agraden més les propostes salades que dolces, o sigui que aquests scones de cervesa i formatge no m’els puc perdre!!
    Un petó enorme.

  • Reply
    Silvia
    11 octubre 2010 at 13:30

    Exquisitos y tan apetecibles… ni tanto que con una cervecita, yo seria feliz con ambos.

    Besos.

  • Reply
    Gitanilla
    11 octubre 2010 at 15:11

    Qué pintaza!!! Encima con queso también, si es que lo tienen todo! Me veo preparando unos pocos para la próxima quedada, porque veo que se quedarán todos mis amigos con la boca abierta!!!

    besitos guapa

  • Reply
    Gitanilla
    11 octubre 2010 at 15:13

    Ahhh por cierto!! se me olvidó comentarte que estoy en plena construcción de mi caja de luz!!! jejeje!!! Ya te contaré! Muchas gracias!!!

  • Reply
    Rosacr
    11 octubre 2010 at 16:48

    Estas galletitas las probaré, seguro que están muy ricas.
    Besos.

  • Reply
    mercè
    11 octubre 2010 at 18:06

    Aquest és d’aquells entrants que m’encanten per a quan tinc amics a casa o vaig a casa d’algú! en prenc nota!Una abraçada!

  • Reply
    Gabriela, clavo y canela
    11 octubre 2010 at 23:27

    Hola Sonia!! que pinta que tienen! están hermosas y lo rico que se ven!
    Me llevo tu receta me ha gustado un montón 😉
    besos
    Gaby

  • Reply
    Recetasdemama
    12 octubre 2010 at 17:44

    Con esa pinta tan rica, ya lo creo que entran solos…

    Besos. Ana

  • Reply
    Núria
    14 octubre 2010 at 12:20

    Así con queso…que ricos…

  • Reply
    Esther
    9 diciembre 2015 at 15:45

    Qué tal aguantan de un día para otro ? querría hacerlos para el aperitivo de Navidad pero quisiera hacerlos con antelación. Muchas gracias, un saludo.

    • Reply
      Sonia
      9 diciembre 2015 at 17:04

      Esther, siempre los he consumido el mismo día. Los podrías hacer antes y congelarlos. Yo les daría un toque de horno antes para que estuvieran templados. Un saludo,

    Escribe tu comentario

    Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
    Privacidad