Un estofado muy tierno debida a su lenta cocción…ideal para acompañar de un par de baguettes, ya que la salsa es irresistible…

Ingredientes (4 personas):
600 grs. carne para estofar, cortada en dados
1 c/s harina
Sal y pimienta
50 grs. mantequilla
2 c/s aceite de girasol
3 cebollas, cortadas finas
500 ml. cerveza negra, a temperatura ambiente
3 clavos de olor
2 hojas de laurel
½ c/s azúcar moreno
2 c/s melaza de manzana (o 1 c/s vinagre)
1 rebanada de pan multicereales (o integral)
1 c/s mostaza antigua (granulada)
Preparación:
Enharinar la carne salpimentar y dorarla en una cazuela con la mantequilla y el aceite. Incorporar la cebolla y cocinar 3 minutos más.
Verter la cerveza, los clavos de olor, el laurel, el azúcar y la melaza de manzana. Tapar y dejar cocer a fuego suave durante 90 minutos.
Untar el pan con la mostaza, cortarla en dados e incorporarla al estofado. Cocinar una hora más.
Antes de servir, retirar los clavos y el laurel. Salpimentar si fuera necesario.
Esto lo vi en…Boodschappen
Intolerantes a la lactosa: utilizar aceite en lugar de mantequilla
Abreviaturas: c/s= cucharada sopera


16 Comentarios
Carlos Dube
18 abril 2013 at 07:51Qué curioso lo del pan con la mostaza… Tiene que estar de fábula!
LuisAntuña
18 abril 2013 at 08:09Fabulosu aspeutu tien esa carne, y si amás lleva cerveza negro tien que tar bien ricu, lo que nun me puedo imaxinar ye como quedara’l sabor cola mostaza a l’antigua y la melaza
miquel
18 abril 2013 at 08:18pinta muy bien ,me lo llevo ya
peto
Silvia
18 abril 2013 at 10:26Esto es lo que gusta en casa,los guisos con salsas.Vamos, que lo hago en breve,una vez por semana,no puedo dejar de hacerlos,creo que son los días que mejor comen.
Esa combinación de sabores y aromas ha de ser buenísima.
Un besito Sonia
Verónica - Joyas de Comunión
18 abril 2013 at 11:02Estupenda la pinta!!
Rosa
18 abril 2013 at 11:16Me encanta este estofado, el sabor del clavo, la mostaza, el azúcar moreno, impresionante. Bss.
manu
18 abril 2013 at 16:05Estos estofados hechos con amor y chup-chup, son como tu dices irresistibles.
He descubierto que la salsa, si la tomas sin pan, con cucharita, aún es mas buena, ya que no encuentras el sabor de la harina.
Besos
lola
18 abril 2013 at 23:32tiene que ser muy sabroso ese guiso, lo que me ha resultado extraño es lo del azúcar aunque supongo que le debe dar su puntito dulzón
¡¡besos¡¡
Sonia
18 abril 2013 at 23:39lola, solo hay media cucharada, no queda dulce, contrarrestra el sabor amargo de la cerveza
ALIMENTA
18 abril 2013 at 23:58Bufff, ni te imaginas lo muchísimo que me gustan estos guisos, creo que los comería a diario y nunca me cansaría!
Me he anotado tu receta.
Muchas gracias por ella, guapa 😉
Besitoss
Laurel y Menta
19 abril 2013 at 00:05Un guiso muy apetecible, y el pan con la mostaza formando parte de la salsa, una idea muy original.
Abrazos.
Asun
19 abril 2013 at 07:07Sólo un detalle más para ser auténticamente belga: unas 6 ó 7 bolitas de enebro machacadas en la salsa. Es la receta de la carbonade flamenca que hace mi familia política.
Sonia
19 abril 2013 at 07:41gracias, Asun, creo q tengo enebro en la despensa, la proxima vez q lo prepare, lo añado.
AROLAS Blog
19 abril 2013 at 10:31Esta receta me resulta súper curiosa con esa mezcla de toques amargos y dulces. La guardo en mi recetario.
Un saludo.
La Cociner Novata
23 agosto 2016 at 19:04Muy buena esta receta pero donde consigues la melaza de manzana? el sustituto que mencionas, el vinagre, me da la sensación que no tienen nada que ver porque uno es dulce y el otro ácido. Puedo usar melaza normal, o Golden Syrup. También tengo vinagre de manzana. Por favor, aconséjame.
Sonia
23 agosto 2016 at 19:23La melaza o el vinagre le dan el punto de acidez que éste estofado necesita. En España, yo encontraba la melaza en tiendas de dietética, pero si no encuentras, el vinagre de manzana (sólo una cucharada) también irá bien.
La melaza que tu dices normal no sé cuál es y el Golden Syrup sería demasiado dulce.
Un saludo,