
Después de haber probado las Hamburguesas de calabaza, quise experimentar con otra alternativa con verduras y encontré éstas con guisantes…no me equivoqué, quedan fantásticas!
Ingredientes (4 personas):
70 grs. guisantes congelados, hervidos
2 chalotas, picadas
1 pimiento rojo italiano, cortado
2 patatas, sin piel, hervidas, troceadas
2 c/s pan rallado
1 huevo batido
½ c/c curcuma
Sal y pimienta
2 c/s Panko (pan rallado grueso)
4 lonchas de queso
4 tomates secos en aceite, escurridos, cortados a tiras (aquí encontraréis cómo prepararlos en casa)
Preparación:
Triturar los guisantes con las chalotas, el pimiento y las patatas. Mezclar con el huevo y el pan rallado (tal vez haya que añadir, debe quedar una masa manejable). Condimentar con la curcuma y salpimentar. Dejar reposar en la nevera una hora (será más fácil formar las hamburguesas)
Formar cuatro hamburguesas y rebozarlas (en bolsa) con el Panko. Dorarlas en una sartén antiadherente (yo utilizo esto). Cuando estén casi a punto, poner el queso encima para que se derrita.
Servir las hamburguesas entre el panecillo acompañadas de los tomates secos.
Adaptado de lo que vi en…Tapat de tapes
Abreviaturas: c/s= cucharada sopera c/c = cucharita de café


22 Comentarios
Carlos Dube
7 junio 2012 at 08:17Qué hamburguesa tan perfecta, estaría bien poder probar un bocado, ¡qué pinta!
Ponona
7 junio 2012 at 08:26Q buenisima pinta!!!! Habrá q probar esta receta 😉 gracias por compartir!!!
Marina
7 junio 2012 at 09:11Oh, Sònia! T’ha quedat fantàstica, la recepta d’hamburguesa de pèsols. M’ha fet il·lusió que l’hagis adaptat del bloc! És un privilegi. Això del pa ratllat gruixut m’ho apunto per a la propera.
Silvia
7 junio 2012 at 09:12Que originalidad,si al final me van a gustar las hamburguesas!
Neus
7 junio 2012 at 09:14L’unica q he tastat de vegetals es la de pebrot…tindrem q obrir horitzonts…
Miquel
7 junio 2012 at 09:15Sonia esta muy buena esta hamburguesa yo tambien la hice cuando se lo vi a la Marina y nos gusto y esta version asi con el pan queda genial.peto
Miss Migas
7 junio 2012 at 09:17Buenísima idea la de esta hamburguesa Sonia, seguro que tiene que tener n sabor increible. Besos
Núria
7 junio 2012 at 09:18Que rico, sano, original…vamos lo tiene todo…petonets
más que hermanas
7 junio 2012 at 09:25En pocas palabras: Esto hay que probarlo!!! Qué bueno!!!
Anniki
7 junio 2012 at 09:52Doncs mai n’he provat cap de vegetals i ja m’estàsfent venir ganes…
Laube
7 junio 2012 at 10:21Anda… y eso?. Qué rico Sonia!. Una hamburguesa de guisantes. Y qué linda te quedó!Besitos y besotes
Tuonela
7 junio 2012 at 14:06Qué original! Me parece una idea estupenda para comer verduras, me gustan tus propuestas para comer sano, me parece tan originales… :nBesitos.
Tuonela
7 junio 2012 at 15:37Por cierto, cómo puedo comprar tu libro? :a
laia
7 junio 2012 at 16:01Apunto!
* RoCíO*
7 junio 2012 at 16:06Me encanta, yo no como carne y esta receta me viene genial!!! :a
Chez Silvia
7 junio 2012 at 16:27Molt bona segur!!!la probarem!:)
Carmela (Sunflower)
7 junio 2012 at 18:26Una receta de lo más original, tendré que probarlo.Besos.
Albert
7 junio 2012 at 19:16Hamburguesa de pèsols !!!…em deixes de pasta de moniato !!!…quina creativitat !!!
mirtita
8 junio 2012 at 01:59No soy vegetariana pero estas recetas me encantan y son una opcion deliciosa para cualquier menu.te envio un gran saludo desde http://lacocinademirtita.blogspot.com/
margot
8 junio 2012 at 03:12Increíble que quede con esta textura.!!Besos
miscelanea
8 junio 2012 at 20:41Qué bien Sonia, una receta apta para cuidarnos un poco. Ahora que he descubierto, a mis 32, que me gustan los guisantes, esta semana seria una buena cena 😉 GraciasBesos, buen fin de semana 🙂
Heva
13 junio 2012 at 22:03Ya tenía ganas de ver esta receta 🙂 pero lo del panko me parece que como no lo prepare en casa me voy a quedar con las ganas de probarlo. Aaaa lo del rebozado en bolsa me encanta ¡que limpio!