En Holanda es muy común preparar maxi albóndigas, en el blog ya tenéis un par de recetas: las Maxi albóndigas con queso y pesto de perejil y manzana y las Maxi albóndigas a la mostaza…hoy otra receta para sumar a la lista. Servidas con arroz blanco se convierten en un plato completo…otra forma de tener un plato único es darles forma en formato mini (de bocado) y servirlas sobre un plato de spaguettis…de las dos maneras: éxito asegurado!
Ingredientes (4 personas):
2 rebanadas de pan, sin corteza (o este sin gluten)
100 ml. leche
1 cebolla, picada
1 c/s tomillo, picado
1 huevo L
1/2 c/c nuez moscada, molida
500 grs. carne picada mixta (ternera y cerdo)
40 grs. mantequilla
2 chalotas, picadas
2 dientes de ajo, prensados (o 2 c/c puré de ajo)
1 c/s harina (o maizena)
300 ml. cerveza rubia (sin gluten para celiacos)
1 c/s melaza de manzana
Sal y pimienta
Preparación:
Remojar el pan en la leche. Escurrir y mezclarlo con la carne, la cebolla, el tomillo, el huevo y la nuez moscada. Salpimentar. Formar 8 albóndigas y dorarlas en una sartén con 20 grs. de mantequilla. Reservar.
En la misma sartén, calentar el resto de la mantequilla y sofreír las chalotas con el ajo a fuego suave, durante 3 minutos. Agregar la harina y cocinar 1 minuto más. Verter la cerveza poco a poco, removiendo, para que no se formen grumos. Añadir la melaza, llevar a ebullición y salpimentar. Incorporar la carne y cocinar el conjunto durante una hora a fuego suave.
Sugerencias: se pueden congelar, por lo que aconsejo preparar el doble de la receta
Esto lo vi en…Delicious
Abreviaturas: c/s= cucharada sopera c/c = cucharita de café


6 Comentarios
Aisha
30 abril 2014 at 09:12Un plat boníssim!!! M’ho apunto 🙂
petons
detalles de boda
30 abril 2014 at 09:16Me encanta todo lo que he visto en este blog, este año tengo varios eventos y me habeis dado algunas ideas.
Pilar Criado
30 abril 2014 at 10:02Mmmmm que bueno! si preparo esto en casa me hacen la ola así que… me lo apunto!
http://lesreceptesquemagraden.blogspot.com.es/
TIZIANA
30 abril 2014 at 13:11HOLA, SONIA.
SE NOTA MUCHA DIFERENCIA SI NO LE PONGO MELAZA DE MANZANA?
ESTOY HACIENDO POCO A POCO TODAS LAS RECETAS DE ALBONDIGAS…LAS DE ZANAHORIA TRIUNFARON…QUE RICAS DE VERDAD!! ENHORABUENA ME ENCATA TU BLOG!!
Sonia
30 abril 2014 at 13:20Tiziana, la melaza contrarresta a la cerveza, no tienes alguna mermelada de manzana o tal vez de melocotón? podrías poner algo menos entonces…
Las albóndigas de zanahorias son las grandes ganadoras, siempre gustan!
Un abrazo,
Paula
30 abril 2014 at 16:51Ñamñamñam, ¡¡qué bueno, Sonia!! 😀
Mira que tras la salsita de pesto y manzana eran una pasada, pero estas, con su cervecita, me chiflan, y seguro que a mi novio también le encantarían 😀
Me guardo la receta, aunque estos días creo que no voy a pisar la cocina, que en Madrid tenemos acueductillo jijii
Un beso!!
PD: Tendrás noticias mías, verás 😛