
Ingredientes (4 personas):
16 láminas de canelones (o esta sin gluten)
50 grs. queso parmesano rallado
300 grs. palitos de cangrejo (surimi), cortado muy pequeño (o gambitas)
½ vaso vino blanco
1 cebolla, picada
2 ramas de apio, cortadas pequeñas
2 zanahorias, cortadas a daditos
2 dientes de ajo, prensados
2 yemas de huevo
2 c/c eneldo fresco, picado
Aceite de oliva
Sal y pimienta
Ingredientes para la bechamel:
40 grs. mantequilla
32 grs. harina (o harina de arroz)
400 ml. de leche
Nuez moscada
Sal y pimienta
Preparación de la bechamel:
En un cazo calentar la mantequilla, incorporar la harina y mezclar hasta que se haga una pasta. Añadir lentamente la leche y remover con un mezclador de varillas. Cuando espese, retirar del fuego, salpimentar y espolvorear nuez moscada al gusto. Reservar.
Preparación:
Saltear la cebolla, las zanahorias, los ajos y el apio en una sartén con un poco de aceite durante 10-15 minutos, a fuego lento. Salpimentar. Incorporar el vino y dejar reducir.
Retirar la sartén del fuego y añadir las dos yemas de huevo. Remover enérgicamente para mezclar con las verduras. Incorporar el cangrejo, el eneldo y mezclar bien. Agregar un poco de bechamel, para ligar el relleno (así será más fácil preparar los canelones)
Hervir los canelones según las instrucciones del fabricante. Rellenar con la mezcla de cangrejo y verduritas y disponer en una bandeja apta para horno.
Cubrir con el parmesano y gratinar hasta que el queso esté dorado.
Sugerencias: se puede preparar el doble de cantidad y congelar los canelones preparados, pero sin el queso. El día que se quieran consumir, se dejan descongelar en la nevera durante 24 horas, se espolvorean con el parmesano, se calientan 10 minutos a 150 grados y se gratinan.
Se puede sustituir el apio por judías verdes redondas.
Abreviaturas: c/c = cucharita de café


40 Comentarios
Hilmar
25 septiembre 2010 at 18:05Se ven exquisitos! Es uno de mis platos favoritos. un besito y feliz fin de semana,
jose manuel
25 septiembre 2010 at 18:43Que ricura, se ven estupendos. La verdad es que de estos me comía yo unos cuantos.Saludos y buen fin de semana.
Donibaneko
25 septiembre 2010 at 19:11Muy buenos, hacen una pinta muy apetitosa y seguro que caen menos pesados de con carne…Un beso guapa
Cris
25 septiembre 2010 at 19:20Muy suaves y sanos y a la vez deliciosos, una joyita!Que pases un buen domingo, besitos
Miss Nono
25 septiembre 2010 at 19:42Sonia no paras de publicar cosas ricas!!vaya pintaza tienen estos canelones con esa bechamel mmmm (se nota que tengo hambre?)un beso!
Curra
25 septiembre 2010 at 19:57Nila cada cosa que publica es de lo mas sugerente.Qué fotos tan preciosísimas que dan ganas de hincar el diente. Ya me gustaría saber hacer esas foticos.Un beso
Kako
25 septiembre 2010 at 20:04Sonia, que exquisita receta y la foto es una maravilla, me encanta!Un beso, :n
elsfogonsdelabordeta
25 septiembre 2010 at 20:16Tienen una pinta tremenda y el sabor debe ser genial, sutil… una ricura vamos!! Enhorabuena!
La coquessa
25 septiembre 2010 at 20:17Una variante fantasticaa la de carne o marisco. Apuntada queda para hacerlosLoles
Joana
25 septiembre 2010 at 20:23chiquilla! pero tu cada cuanto publicas que hoy te deje comentario en otro post! yo alucino como lo haceis!La receta un 10 como todas!Un besito
Anna
25 septiembre 2010 at 20:24Qué ricos se ven, y encima ligeritos…..una delicia!!!. besos
Irene
25 septiembre 2010 at 20:28sonia, que ricos, que envidia me das!uf!ya han llegado mis papis a bruselas, peero esta lloviendo a mares, menos mal que les dije que hacia malo y que llevaran chubasqueros!un besitoo
deakiapekin
25 septiembre 2010 at 20:30sonia están fantásticos un besote guapa
Sara
25 septiembre 2010 at 20:50Pues nunca había visto este relleno aunque es verdad que la pasta lo admite todo, a que si?Lo primero, haré los donut de tu marido, voy a empezar con eso… bsotes
nuria
25 septiembre 2010 at 21:25Qué relleno más original, me han encantado.. y qué buena idea lo de hacer el doble y congelar, yo también lo hago y quedan casi como recién hechos 🙂 besos
Laube
25 septiembre 2010 at 21:29Ummmmmmmmm… esos caneloncitos cabrían en mi barriguita ahora mismo. Qué banquete me daría con ellos. Me parecen muy suaves y ligeros… Perfectos para darse un gusto sin pasarse de la raya!Un besote
LA COCINERA DE BETULO
25 septiembre 2010 at 22:08Ricos y además ligeros, han de llenar menos que los de carne. Siempre va bien hacer más cantidad para congelarlo y tenmos para otra ocasión.Besos.
Espe
25 septiembre 2010 at 22:08pues me parece un relleno muy original..riquisimo..una manera diferente de comer canelones..si señora
Rosa Mari
25 septiembre 2010 at 22:17hola Sonia, ves estos canalones si que me veo capaz de hacerlos y deben estar suaves y buenisimos :g
lola
25 septiembre 2010 at 22:32que ricos, mejor que los de carne¡¡besos¡¡
mercè
25 septiembre 2010 at 22:42Uns canelons saníssims i que vénen molt de gust!, una presentació temptadora!, com tot el que fas.Una abraçada!(no és en va que ara mateix el marcador de visites marca 11!!!!)
Petita cuina
25 septiembre 2010 at 22:48Hola Sonia…Que bons aquests canelons.No ha sobrat cap?? :bPer cert, aguantan bé d’un dia per un altre?Petons!!!
Visc a la Cuina
25 septiembre 2010 at 22:51Quina recepta més bonica, saborosa i sana!
PANDORA
25 septiembre 2010 at 23:02Me parecen unos canelones exquisitos, muy originales y sanos.Me los anoto porque en cuanto pueda los hago.Seguro.Besos
Glòria
25 septiembre 2010 at 23:05Una alternativa al farcit dels canelons de sempre. Està molt bé la idea de fer-ne més i congelar, ens hem de facilitar la feina, eh?
kanela y Limón
26 septiembre 2010 at 00:45Que ricos los canelones, se ven deliciosos!!Un besiño.
margot
26 septiembre 2010 at 05:09Impresionantes estos canelones.Te han quedado perfectamente enrollados.Yo no suelo hacer casi nunca, pero me quedan chafados, sera por que los cubro todos con la bechamel…La foto de revista.Besos
Rosaleda
26 septiembre 2010 at 08:58Te han quedado divinos.Otra propuesta que nunca se me habría pasado por la cabeza…Besps
El futuro bloguero
26 septiembre 2010 at 09:34Qué preciosidad y qué apetecible esta receta en ligero.Y qué foto tan comestible. Cada día disfruto más en tu blog, ya lo sabes.Beso
Ido
26 septiembre 2010 at 10:30Una receta bien ligera, y es bueno saber que se pueden congelar bien.La foto te ha quedad preciosa.Un besote!
Claudia Hernández
26 septiembre 2010 at 12:03Qué ricos y qué presentación tan espléndida.
Carmen
26 septiembre 2010 at 12:10M’agrada molt aquesta versió, t’han quedat fantàstics.Petonets
kesito
26 septiembre 2010 at 13:42Con lo que me gustan los canelones y nunca los he preparado así. Gracias por la receta y el blog tan divino que tienes. Me quedo un ratito en tu cocina curioseando, con tu permiso claro está.Saludos y felíz domingo.
Piligoto
26 septiembre 2010 at 17:13Los canelones una pinta estupenda. Besos.
María
26 septiembre 2010 at 18:27Otra receta para hacer los canelones con lo que gustan en casa. Bss.
Tengo un horno y sé cómo usarlo
26 septiembre 2010 at 23:39Qué pinta tienen! y qué relleno tan poco habitual. La foto me encanta, te han quedado perfectos. un beso
Gitanilla
27 septiembre 2010 at 12:17Una receta muy original, nada del clásico de los canelones y seguro que riquísima! lo probaré1besitos guapa
luisa
27 septiembre 2010 at 16:38Te han quedado geniales. Un saludo.
La Mambalina
30 septiembre 2010 at 15:40Hola guapaaaaa, me encantan estos canelones tan ligeros!!!!! un besazo!lamam
La Mambalina
30 septiembre 2010 at 15:40:n