Riquísima manera de comer queso Manchego…os sorprenderá el resultado!

Ingredientes (6 personas):
400 grs. queso Manchego, cortado en dados de 2×2 cm.
1 rebanada de pan, sin corteza, desmigada (o este pan sin gluten)
2 c/s harina (o harina de arroz)
1 huevo batido
2 c/s nata para cocinar (opcional) o leche de coco de brick
Ingredientes para el acompañamiento:
1 pimiento amarillo, sin semillas, cortado a daditos
1 pimiento rojo, sin semillas, cortado a daditos
1 cebolleta, cortada en rodajas finas
Ingredientes para el aliño:
2 c/s zumo de limón
Sal y pimienta
Una pizca de azúcar
3 c/s aceite de oliva virgen
Preparación:
Disponer en un cuenco los pimientos con la cebolleta. Batir el aliño en un bol cerrado y mezclar con los pimientos.
Batir el huevo con la nata.
Mezclar en un cuenco la harina con el pan desmigado.
Rebozar el queso primero por el huevo y después por la harina. Freír a 180 grados hasta que estén dorados (un par de minutos es suficiente).
Servir caliente acompañado de los pimientos aliñados.
Esto lo vi en…Foodies
Abreviaturas: c/s= cucharada sopera


44 Comentarios
Carmen
5 septiembre 2011 at 10:02Ummm m’encanten els formatges arrebossats i amb aquest acompanyament segur que va perfecte!!!!!
Petonets
Esther
5 septiembre 2011 at 10:06Ho he tastat amb camenbert, aquest spanish ho em de tastar.
Un petó,
Esther
La cocina de Camilni
5 septiembre 2011 at 10:14Los he comido, pero nunca los he hecho.
Una foto preciosa.
Saludos
Miquel
5 septiembre 2011 at 10:21Asi rebozados los quesos estan de muerte, asi con queso seco no lo que probado hasta ahora lo hacia con cremosos.Me lo apunto.Ah y el acompañamiento en crudo me encanta.
peto
miquel
Asun Serna
5 septiembre 2011 at 10:29Buenisimos. Te copio la receta.Besos
Anniki
5 septiembre 2011 at 10:31Que bons! Molt millor que menjar el formatge tal cual 🙂
Petons
Neus
5 septiembre 2011 at 10:42Pero tu aqui tens formatge??? Aqui a BCN hi ha un restaurant q el fa arrebossat i esta molt bo,
Amanda
5 septiembre 2011 at 10:45Para los amantes del queso una idea genial.
Besitos.
;-D
Marga
5 septiembre 2011 at 10:46Qué buenísimo tiene que estar!!! Me lo apunto para hacerlo la próxima vez que esté por Sevilla. Gracias! :t
Raquel
5 septiembre 2011 at 10:48Sonia que idea tan estupenda, me encanta seguro que la probare.
decocinasytacones
5 septiembre 2011 at 10:53¡Ah!, esto es buenísimo. Yo los hago con queso Camembert en triangulitos, y no sobra nunca ninguno. Con manchego tiene que estar buenísimos.
Lo probaré.
Un besazo
Marialuisa
Isabel - Frabisa
5 septiembre 2011 at 10:55Seguro que está delicioso y no se me hubiese ocurrido. Aunque no soy muy de fritos como es un bocadito tan pequeño, probaré, me encanta el queso manchego.
un besazo y buena semana
Judith
5 septiembre 2011 at 11:02quedem i fem un intercani d’aperitius????????????? boníssim. Petonets guapa
Rosaleda (Maria Begoña)
5 septiembre 2011 at 11:04Eres toda una fuente de inspiración, Sonia.
Besos y buena semana.
Silvia
5 septiembre 2011 at 11:08Ves con estos bocados conquistaste a mi hija y la llevas a la cocina…jejej….ya te vale!
Muy buena semana!
….por cierto hice la quiche de tomatitos para llevar a cenar a la casa de mi prima,triunfé!!!
MARIA LUISA Y ANAROSAN
5 septiembre 2011 at 11:15Hola muy buenos estos quesitos, y los pimientos no son menos eh¡¡ muy buena receta, un abrazo y gracias por compartirla. Luisa
La cajita de nieveselena
5 septiembre 2011 at 12:14Me lo apunto!! Nunca lo he comido así…
Con lo que me gusta el queso uuummmm, se vé un aperitivo muy vistoso y original.
Besines
Nieves
Eva Flores
5 septiembre 2011 at 12:35esto es pura tentación!!!!
Elena - delicious kitchen stories
5 septiembre 2011 at 13:45Muy rico, la verdad. No los he probado, pero me están tentando!
Sara
5 septiembre 2011 at 13:54Está super rico, es un aperitivo que hago con frecuencia, uun besote nena.
Carol
5 septiembre 2011 at 14:06Que bueno Sonia!! Con lo que me gusta a mi el queso, como no se me había ocurrido antes!! Me pido un cubito de estos!
Un beso
Oli
5 septiembre 2011 at 14:33Ummmmmm!! Los saborearía ahora mismo. Un besote de OLI de ENTREBARRANCOS
Marus
5 septiembre 2011 at 16:09¡Cómo me apetece probarlo!. Adoro el queso en todas sus versiones. Buen día
Jimena
5 septiembre 2011 at 16:26Esta me la apunto!! que ganas de comerme uno..
besos
Mary
5 septiembre 2011 at 16:33Te ha quedado una pinta deliciosa, me guardo la receta para ponerla en mi casa, a ver si triunfa.
Chez Silvia
5 septiembre 2011 at 16:53Per variar m´emporto la recepta m´ha agradat molt!!!! Muaks!!! vaig a mirar això del llibre veig que m´he perdut moltes coses:)))
Pamela
5 septiembre 2011 at 16:58Unos bocados deliciosos, gracias por esta receta tan rica, habrá que probar, saluditos para tí Sonia
Anna
5 septiembre 2011 at 17:05Yo siempre he rebozado el queso camembert y el de Mahón, me encanta el queso rebozado…. cambia tanto de sabor!!!. Un beso
Cocina de nuestro tiempo
5 septiembre 2011 at 17:26Todas las recetas con queso me encantan.
Me ha encantado
bss
Patricia
Anonymous
5 septiembre 2011 at 17:42Exquisito!!Como todas tus recetas… El fin de semana lo hago….
¡Y qué decir del libro!!!! Espero tenerlo pronto….
rosa
5 septiembre 2011 at 19:25Qué rico! La verdad es que a mí me encantan los quesos, todos y de preparados como sea, pero así nunca los probé, así que ya tengo un aperitivo nuevo y estupendo, seguro que triunfo. Te quedaron fantásticos.
Un saludo.
MªJosé
5 septiembre 2011 at 19:28me gusta mucho el queso rebozado me acuerdo cuando me lo hacía mi madre pero con fresco, con manchego no lo he probado pero si es queso estará muy bueno.
el acompañamiento ideal.
besos sguapaa
Manderley
5 septiembre 2011 at 19:37Todo un bocado delicioso.
Besos
Bon Tiberi
5 septiembre 2011 at 20:36Què bo que ha d’estar aquest formatge!!!!
Però no en vull menjar com a aperitiu, això és mereix ser un plat principal!!
Petons!
luisa
5 septiembre 2011 at 21:13con lo me gusta el queso este bocado es una delicia. Muy bonita foto Sonia. Bss.
Kako
5 septiembre 2011 at 21:50Exquisito Sonia, la verdad es que el manchego me encanta de cualquier forma.
Un beso.
3l3n4
5 septiembre 2011 at 23:04Con lo que a mi me gusta el queso…de cualquier manera me lo tomo! La primera vez que tomé queso rebozado fue el año pasado y desde entonces lo hago a menudo.
Probaré con el aliño!
Chelo.-Cogollos de Agua
5 septiembre 2011 at 23:41Me ecanta el queso y frito es una adicción. Un aperitivo original, sabroso y resultón. Delicioso!
MªJosé
6 septiembre 2011 at 00:09Hola, aixó te una pinta molt bona, tot i que a mi m’agrada més el formatge tal qual. La idea d’acompanyarlo amb pebrots m’ha agradat. I take note.
Un petonet
LA COCINERA DE BETULO
6 septiembre 2011 at 00:58Tengo que probar este queso rebozado, qué rico me comería una buena cantidad.
Besos.
Fem un mos
6 septiembre 2011 at 08:04Els formatges arrebossats estan deliciosos molt bona l’idea del acompanyament.
Petons
MarianSP
6 septiembre 2011 at 15:49Muy buena pinta!!!
sofiaaurora
6 septiembre 2011 at 21:43Yo lo hice una vez pero no me salieron, probaré a hacerlos de esta manera, tienen una pinta estupenda, saludos
Yolanda
7 septiembre 2011 at 07:21Yo le tengo algo de miedo a este tipo de recetas. Recuerdo que en una ocasión empané y freí queso mozzarella, y madre mía, ¡en qué hora! El queso y el empanado desparramado por la sartén, un horror.
¿Algún truco para que ésto no pase?
Un besito.