
60 grs. queso cheddar, rallado
30 grs. queso parmesano, rallado
2 c/s mahonesa
2 c/s perejil fresco, picado
1 c/c tomillo fresco, picado
1 c/c orégano fresco, picado
10 rebanadas de pan de molde, sin corteza
Sal y pimienta
Pimentón dulce, para espolvorear
Preparación:
Triturar el pimiento con los dos quesos, la mahonesa y las hierbas Salpimentar.Con la ayuda de un rodillo, aplanar las rebanadas de pan, untar con la mezcla preparada, dejando 1 cm. libre en el borde, enrollar y pinchar con un palillo. Reservar en la nevera durante una noche (o en este punto congelar). Hornearlos (con el palillo) 8 minutos a 160 grados. Retirarlos del horno, espolvorearlos con pimentón y servir inmediatamente.
Sugerencias: para preparar rollitos pequeños (como los de la foto), partirlos por la mitad antes de hornearlos
¿Tienes prisa? Prepara la mezcla, repártela encima de rebanadas de baguette y al horno! Queda buenísimo…
Esto lo vi en…El libro esencial de los tentempiés
Abreviaturas: c/s= cucharada sopera c/c = cucharita de café


55 Comentarios
Beatriz
7 diciembre 2010 at 17:49¡¡¡Me encanta!!. Encima se puede hacer con antelacion!.
Deben estar super ricos viendo los ingredientes.
Bss
Isabel
7 diciembre 2010 at 18:02Exquisitos. Deben ser una delicia.
Un beso
Mayte✿
7 diciembre 2010 at 18:18Sonia, estan divinos! me encantan tus pasapalillos, y esos rollitos deliciosos, me apunto la receta y te dejo besiños.
Que la semana sea bonita.
Caldebarcos
7 diciembre 2010 at 18:26Me enecantan, que buen surtido de aperitivos nos estás poniendo.
BIquiños
Recetasdemama
7 diciembre 2010 at 18:39Muy buena idea para un aperitivo. Tomo nota
Sofritos y Refritos
7 diciembre 2010 at 18:50Me encantan! una idea genial, siempre cuesta trabajo pensar en aperitivos nuevos y no repetir, me lo apunto. Besos.
hoycocinavivi
7 diciembre 2010 at 18:54¡Qué maravilla! Y se pueden hacer con antelación…muy buena idea para los aperitivos de las comidas navideñas.
Menuda colección de ideas que nos estás dejando. Gracias. Un beso. Victoria.
Alcantarisa (cocinando en mi isla amarilla)
7 diciembre 2010 at 19:16¡qué buenos Sonia!
Ya te digo, son ideales para un tapeo o aperitivito, me encantan estas opciones de pinchos.
Y te han quedado súpr bonitos.
Besos.
kisa
7 diciembre 2010 at 19:39te ha quedado de lujo!! me ha encantado la receta, con tu permiso me la copio
Mil besosss
SUNY SENABRE
7 diciembre 2010 at 19:43Sonia, que aperitivo más rico nos has preparado. Me gusta la combinación de ingredientes,
Un lujo.
Besitos,
Suny
Maria Dolores
7 diciembre 2010 at 19:53:n:n:n
Que buenos y que bien presentados quedan, me gusta esta opción con pimientos los probaré.
Saludos
jose manuel
7 diciembre 2010 at 20:16Estupendo aperitivos para sorprender a los invitados.
Saludos
Sara
7 diciembre 2010 at 20:21Pues na, me estás arreglando los entrantes nena…me encanta esta presentación y nunca hubiese dicho que eran de pan de molde, un besote guapi.
en su punto de sal
7 diciembre 2010 at 20:21MMM… menudo tapeo mas rico! Si es que cómo alegra el queso a todo lo que acompaña! Un diez como siempre!
foodtravelandwine
7 diciembre 2010 at 20:26Te ha quedado delicioso!!….esa pastita de pimientos con queso….y la presentacion!….divino!!………Abrazotes, Marcela
Miquel
7 diciembre 2010 at 20:31Muy buena idea de aperitivo y solo con verlos ya me los llevaria a la boca.Y ademas se puede hacer el dia antes Genial, me lo llevo
petons
miquel
Irene
7 diciembre 2010 at 20:42pues si encima se pueden hacer el dia nterior mejor, que para estas fiestas, las prisas no son nada buenas!
Kako
7 diciembre 2010 at 20:47Oye Sonia, cuando harás algo que no esté rico???
Quiero todo un surtido de tapas para cuando te vaya a ver :o.
Besos!!
Oli
7 diciembre 2010 at 20:49Una receta muy del gusto de los míos. La haré de aperitivo para que la prueben. un abrazote de OLI de ENTREBARRANCOS
Catarina - ReceitaseSaboresdoMundo
7 diciembre 2010 at 21:05Que maravilha Sonia,
Ficou com um aspecto delicioso.
Adoro tapas esta esta com um aspecto
maravilhoso : )
Besitos
deakiapekin
7 diciembre 2010 at 22:05soniam estupendo apreitivo, felicidades
Luisi
7 diciembre 2010 at 23:12Que aperitivo mas chulo, me ha gustado, con tu permiso me lo llevo para mis cafes
besos
PUNTIYO
7 diciembre 2010 at 23:12Sencillo y delicioso.
¿Que más queremos?
comoju - Cova
7 diciembre 2010 at 23:15eso, tú sigue con estas ideas, que yo ya no se por donde empezar a preparar ….
Alicia, cane
7 diciembre 2010 at 23:28Es que solo con tus entrantes, llenaría la mesa de Navidad, que maravilla!
Lydia
7 diciembre 2010 at 23:42Buenísimos! La carpeta de pendientes aumenta cada día gracias a tus recetas jaja. Tomo nota para hacerlos estas Navidades. Bss
LA COCINERA DE BETULO
8 diciembre 2010 at 00:25Como siempre, nos traes muy buenas ideas para un aperitivo. Genial.
Besos.
Rakelilla
8 diciembre 2010 at 01:05Que buenos! otro aperitivo más para la lista.
Bicos
Celeste
8 diciembre 2010 at 01:40Pues me viene de perlas tu receta para entrante de la cena de Nochebuena. Con tu permiso me lo anoto.
Un besito
maria
8 diciembre 2010 at 08:37Hola Sonia un aperitivo estupendo y ademásd quedan ideales.Has utilizado unos palitos monísimos.
Un besito desde el bazar de los sabores
Claudia Hernández
8 diciembre 2010 at 09:37Estos aperitovos que estás publicando me encantan originales , fáciles y ricos.
Yolanda
8 diciembre 2010 at 10:20¡Hola Sonia!
Cheddar, uuummmm, ese sabor curadito, cómo me gusta, y con la potencia del parmesano y de unos pimientos rojos asados, qué rico todo junto. Me apunto tu idea de untar la mezcla en pan, pero en pan de ajo, ¿qué te parece? Mis experiencias con los rollitos de pan de molde no han sido muy satisfactorias que digamos, :f
Ya he hecho click en “imprimir”, y mía es esta receta.
Besos.
Jose
8 diciembre 2010 at 10:20Preciosos y originales a más no poder. Te estás saliendo con los aperitivos tan ricos que nos estás preparando.
Besos.
Espe
8 diciembre 2010 at 14:29una idea fantastica.
Irene
8 diciembre 2010 at 16:26te has fijado quehe abierto un archivo solo para el calabacin?menuda etiqueta…jaja…que hartada de clabacines me pego!
Hilmar
8 diciembre 2010 at 16:28Qué buenos!! Irresistibles, me comería unos cuantos.
Un abracito,
Carlos Dube
8 diciembre 2010 at 17:38Otra idea maravillosa para deleitarse a modo de pintxo, qué rico relleno e idea de acabado tostado. Un saludo.
Asela Masià
8 diciembre 2010 at 18:32Tenen una pinta molt bona!
Paula
8 diciembre 2010 at 22:11guau, qué rico!!! esto lo tengo que preparar yo 😉
Besos, Paula
http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net
http://galletilandia.blogspot.com
Rosel
9 diciembre 2010 at 12:14que salga una racion para mi por dfavor!!!
Goyi
9 diciembre 2010 at 19:31Además de ricos, son una chulada!!!…un bocaíto de lo más apetecible…
Besitos
Carol
13 diciembre 2010 at 18:47Me encanta esta receta! He estado liada ultimamente y me he perdido un montón de tus publicaciones, a ver si me pongo al día!
Un beso
Asun Serna
14 diciembre 2010 at 20:48Una presentación buenísima!! Tengo que probarlo.
Besos
quelalvarez
1 enero 2011 at 18:09Buenas,
me llamo Quela y aunque soy nueva comentando llevo bastante tiempo leyéndote todos los días, sin falta.
Quería darte las gracias por la receta de los rollitos. Los hice en nochebuena y tanto a mi familia como a la de mi chico, hicimos para todos, no vaya a ser que se enfaden, jejje, les encantó.
Al final, decidimos que le echaríamos un poco de aceite y pimentón al final del horno y quedaron menos sequillos. Están estupendos.
Muuuuuuuuuuuuuuuchas gracias por tus recetas. Ya tengo todos tus recopilatorios y los iré haciendo poco a poco. Ya te iré contando cómo me salen.
Un saludo artista!!!! 😉
Quela
Sonia - L'Exquisit
1 enero 2011 at 18:37Hola, Quela
Gracias por venir a decirme que te gustaron los rollitos, me alegra saberlo…
Eso, me cuentas tus experiencias con las recetas…
Feliz 2011!!
harkyto
4 enero 2011 at 20:58Felicidades por el blog! De esta receta yo hacía unos parecidos con tomate y longaniza cortada muy fina.
http://harkyto.blogspot.com/
Tania M.
7 febrero 2011 at 19:48No hace mucho que descubrí tu blog, pero quería darte las gracias… Preparé estes rollitos para una cena que tuve el sábado y gustaron tanto que casi no me da tiempo ni de cojer uno para probar! Tengo que repetirlos pronto. 😉
Sonia - L'Exquisit
7 febrero 2011 at 19:51Tania, gracias por venir a explicarmelo :n
Es q estan muy ricos, en casa tb vuelan…
espero q sigas probando mas recetas, ya me contarás!
Un abrazo,
Bulma
14 marzo 2011 at 17:35Buenísimos y muy fáciles para tenerlos a punto.
Besos :a
Anonymous
29 marzo 2012 at 11:00Genial!!!!:a
Facil, práctico y como no, ricoooooo. Sonia, que tipo de queso podría poner en vez del chedar??
Noe.
Sonia - L'Exquisit
29 marzo 2012 at 11:18Noe, uno tipo gouda iría bien.
Anonymous
8 abril 2012 at 23:46Mil gracias!!
Noe
Anonymous
12 abril 2012 at 11:58Hola, te queria preguntar otra cosa más, se podrían congelar y si es así en que momento? Es que tengo previsto volver a hacerlos este fin de semana para una cena-picote para bastante gente y como no calculo bien pues lo mismo cuando los tenga todos preparados en día anterior lo mismo me parece que me he pasado,je,je.
Un saludo Noe.
Sonia - L'Exquisit
12 abril 2012 at 12:18Noe, pues los podrías preparar una vez enrollados, la noche anterior (en cuanto veas q has hecho demasiados :c). Sólo ten en cuenta de q el día q los quieras hornear los saques antes del congelador para hornearlos a temperatura “normal” (creo q si los hornearas congelados, al alargar el tiempo de cocción, terminarían quemándose :e)
Anonymous
13 abril 2012 at 09:55Muchas gracias por contestar tan rapido. :g