Pollo y aves Recetas aptas para intolerantes a la lactosa Recetas sin gluten

Rollitos de pollo rellenos de lentejas y almendras

En casa nos gusta utilizar las lentejas mucho, pero no en los típicos potajes…así encontraréis en el blog la Cremosa sopa de lentejas con setas o la Crema de lentejas especiada o en ensaladas, como la de gambas, la de arroz y chorizo o la templada con calamares…o en preparaciones menos convencionales: el Dip de lentejas o las lentejas fritas…con pollo no las habíamos combinado nunca, pero es una combinación muy acertada…
Ingredientes (4 personas):
600 grs. pechuga de pollo, abiertas para rellenar
200 grs. lentejas cocidas (yo he utilizado las naranjas, que tienen una piel más fina)
200 ml. caldo de verduras
1 cebolla, picada
1 chalota, picada
Tomillo fresco
2 hojas de laurel
75 grs. almendras granuladas
2 c/s aceite de oliva
1 clara de huevo, ligeramente batida
Preparación:
Sofreír la cebolla y la chalota en una sartén con aceite durante 10 minutos a fuego medio. Incorporar las lentejas, 100 ml. de caldo y las almendras. Dejar cocer 5 minutos más.
Salpimentar las pechugas y repartir unas hojas de tomillo. Poner un poco de la mezcla de lentejas en el centro y pintar los extremos del pollo con la clara de huevo. Enrollar y formar un rollito con la ayuda de film transparente (podéis enrollarlo con el método clásico de hilo de cocina o palillos, pero para mí da más trabajo y es menos efectivo). Repetir con el resto de pechugas y dejar en la nevera 3-4 horas.
Disponer las pechugas (sin el film) en una bandeja de horno, regar con el resto de caldo y el resto de relleno y hornear a 180 grados durante 15-20 minutos.
Sugerencias: si se utilizan las lentejas clásicas, remojarlas previamente

Esto lo vi en…Plus recepten

Precaución para celíacos: importante comprobar que todos los ingredientes utilizados son sin gluten
Abreviaturas: c/s= cucharada sopera 

Print Friendly, PDF & Email
FavoriteLoadingAñadir a tus favoritos

Otras recetas

16 Comentarios

  • Reply
    evanescencia
    28 mayo 2012 at 08:08

    Nunca he probado una combinación así, tiene que estar riquísima.BesisEva

  • Reply
    Carlos Dube
    28 mayo 2012 at 08:24

    Qué ricos, no hacemos nunca estos enrollados de pollo pero dan mucho juego la verdad, a las pruebas me remito. Y sobre las lentejas naranjas estamos descubriendo recetillas con ellas, aunque se cuecen en un plis, y no estamos acostumbrados a esto :)Un saludo.

  • Reply
    Marina
    28 mayo 2012 at 08:28

    Que rico Sònia! Jo sempre farceixo els rollitos de pollastre amb dàtils i formatge, o pernil i formatge, però aquesta proposta de llenties i ametlles m’ha encantat! I a més, és un plat molt més complert! Petonet

  • Reply
    Miquel
    28 mayo 2012 at 09:25

    esta claro que lo dominas todo y este pollo relleno con lentejas y almendras y todas las demas lo demuestras,en la variedad esta el gustobuenas todaspeto

  • Reply
    Rossella
    28 mayo 2012 at 09:43

    Voy a tener que empezar a copiarte recetas de lentejas…En mi casa no hay forma de servirlas sin que me pongan todos cara de haba!Las recetas que propones con ellas me parecen muy originales y que deben estar muy ricas.Esta con lentejas naranjas seguro que les gustará, porque con el rollito de pollo y todo lo demás… además que ese tipo de lentejas son muy suaves.Lo voy a intentar!Muchas gracias por la receta!Feliz semana!

  • Reply
    Teresa
    28 mayo 2012 at 09:45

    Hija por favor, que presentación, esos rollitos quitan el sentido y yo sin desayunar!! Los guardo que en casa van a triunfar seguro!! Exquisita receta!!Besosss

  • Reply
    EnLaLuna
    28 mayo 2012 at 10:25

    M-DRE-MI-A que rico! Me encanta la combinación! Apuntadísima queda, es una idea estupenda

  • Reply
    ANA
    28 mayo 2012 at 12:44

    El relleno de lentejas me ha sorprendido gratamente, muy original. Besos!Ana de: 5 sentidos en la cocina

  • Reply
    Akane
    28 mayo 2012 at 13:05

    Me vuelvo a rendir a tus pies, es increíble la versatilidad que le das a las lentejas. Jamás se me hubiera ocurrido usarlas para rellenar pollo, pero tiene que estar buenísimo! Me encanta la receta de hoy, y encima sanísima :).Un abrazo

  • Reply
    Chez Silvia
    28 mayo 2012 at 13:07

    Jo tampoco he menjat res farcit de llenties, però ha de estar la mar de bo!!!:i

  • Reply
    César
    28 mayo 2012 at 14:03

    Yo no soy muy fan de las lentejas, pero aún así, reconozco que tiene una muy buena presencia y muy apetecible.

  • Reply
    Marhya
    28 mayo 2012 at 16:06

    Tiene una pinta buenísima, me gusta la idea.Muy nutritivo, además.Feliz día.

  • Reply
    La Cuina Violeta
    28 mayo 2012 at 18:27

    Sònia, les llenties a casa volen. Jo les faig en amanida, però com a farciment només les utilitzo per a farcir carxofes. Queden molt bones, com aquest plat que has fet.Nani

  • Reply
    Elena
    28 mayo 2012 at 18:29

    Quina bona pinta!!! Y la presentación es genial! Tendré que copiarte la receta porque en casa ya la han visto y quieren que la haga!! :i1 abrazoElena

  • Reply
    Laube
    28 mayo 2012 at 19:34

    Sonia, qué receta más divina. También somos muy lentejeros en casa. Hoy, ni más ni menos, nos hemos zampado un pedazo de plato con sus verduritas… en fin… Me parece muy curiosa la combinación que has usado. Choca, de entrada, pero a mí me encantan todas esas cosas poco usuales. Me la llevo!!!! Ricas, ricas…Besitosssssssss

  • Reply
    Tuonela
    29 mayo 2012 at 12:47

    Desde luego, tus recetas con lentejas me dejan así O_O quien diga que no le gustan las legumbres es porque no ha pasado por aquí :n

  • Escribe tu comentario

    Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
    Privacidad