Me he aficionado a preparar este tipo de flanes…en el blog encontraréis el de Parmesano y puerros, el de Alcachofas, el de Zanahorias y salsa de almendras y el de Queso de cabra y cominos…cada uno diferente, pero muy ricos todos…

Ingredientes (4 personas – moldes 100 ml.):
20 gambas, peladas, sin cabeza (reservar 4 para la decoración)
200 grs. tomates, sin piel ni semillas
½ pimiento amarillo (o naranja), sin semillas, cortado en daditos
1 calabacines, lavados, con piel, cortados en rodajas finas
50 grs. nata para cocinar/nata vegetal
50 grs. miga de pan, remojada en 1 c/s de leche
1 huevo pequeño (S)
Sal y pimienta
Preparación:
Triturar las gambas con los tomates. Agregar la nata, el pan escurrido y el huevo. Mezclar con los daditos de pimiento. Salpimentar.
Repartir la mezcla en los moldes de flan y hornearlos, al baño maría, a 180 grados durante 40 minutos. Retirar del agua y dejar enfriar dentro de los moldes.
Cocinar al vapor los calabacines durante 25 minutos.
Hacer las 4 gambas en el microondas en tandas de 10 segundos, hasta que estén rosadas (o saltear en la sartén). Pelar y reservar.
Servir el flan sobre los calabacines, decorando con una gamba.
Esto lo vi en…Plus recepten


18 Comentarios
Carlos Dube
28 agosto 2012 at 08:15Hicimos hace unos años un flan similar, y nos gustó mucho con una salsa de tomate y albahaca, estoy viendo mis apuntes….. Me gusta la presentación y la verdad así quedas de miedo
Yolanda
28 agosto 2012 at 08:16Pues si a algo hay que aficionarse, que sea a lo bueno, y este flan de gambas tiene toda la pinta de ello. A mi me parece super práctico para una cena. Ahora en el verano lo preparas por la mañana y tienes la cena hecha.
Pues me lo apunto, y empiezo con la afición, je je je.
Un beso. ¡Feliz día!
Javi
28 agosto 2012 at 08:21que buena pinta tiene…. y para un entrantito viene que ni pintao’
Marga
28 agosto 2012 at 08:35pues sigue con la afición porque están buenísimos, bsss
Margarida
28 agosto 2012 at 08:48Realment són boníssims! Jo en faig de carbassó (i les gambes d’acompanyament), i m’agraden molt.
Petons
Paula
28 agosto 2012 at 09:40a mi también me gustan muchos estos flanes, de hecho, tengo que repetir uno con puerros que me encantó 😉
Besos. Paula
Ana y Blanca
28 agosto 2012 at 10:06La presentación en flanes individuales queda mucho mas atractivo.
Saludos
JUEGO DE SABORES
Marina
28 agosto 2012 at 13:56Esponjosa proposta, Sonia! M’agrada. Petons
Anna
28 agosto 2012 at 15:21La verdad es que se ve exquisito Sonia. Un plato más que hace honor al nombre de tu blog. Besos
Cacharreando en mi cocina
28 agosto 2012 at 18:09Me encanta la idea, tienen que tener un sabor increible, además de sabrosos quedan muy bonitos. Me gusta mucho,lo haremos seguro.
gracias,
TeRe
28 agosto 2012 at 18:17Mmmm, quñe rico!!!
Me encanta la combinacion de sabores, el color y la presentacion que tiene…te quedo de lujo! un besotee
Sale in zucca
28 agosto 2012 at 22:52desculpame ma yo non ablo y no escribo bien en espanol, lo compriendo un poquito.
Esta receta me gusta mucho, es muy deliciosa.
complimenti
Carmen Cocinando a mi manera
28 agosto 2012 at 23:08Por la foto parece que queda una textura tipo mousse. Me gustan mucho los pasteles salados así que ahora tengo que probar tus flanes.
Un beso
Marta
29 agosto 2012 at 00:00Estupenda receta, me encanta.
Besitos
La Princesa Pastelera (midulceprincesa.es)
30 agosto 2012 at 23:46Nunca he probado un flan salado. Tiene que estar muy rico.
Gourmenderies
3 septiembre 2012 at 19:11Que bo ha de ser…
Yolanda
8 octubre 2012 at 20:21Es curioso, ¿sabes? Cuando te descargas la receta no aparecen los tomates, y cuando vienes al blog, sí que están. ¿Será que ya se están aproximando los espíritus traviesos de Halloweeen? Je je
Un beso.
Sonia - L'Exquisit
9 octubre 2012 at 06:51Yolanda, yo he tenido este mismo problema en otros blogs…volvere a instalar el gadget de imprimir, a ver si ayuda. Gracias por avisar!